Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa enfrentará la delincuencia sin estado de emergencia y contratando 800 policías de franco

Arequipa enfrentará la delincuencia sin estado de emergencia y contratando 800 policías de franco

20/09/2023

En cada episodio de delincuencia que sufre la Ciudad Blanca, se reaviva el reclamo de una declaratoria de estado de emergencia para la región. No obstante, la medida ha vuelto a ser descartada por las autoridades que forman parte del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), quienes se reunieron la tarde del martes 19 en la sede del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). 

El GRA se comprometió a desembolsar más de 7 millones 600 mil soles para contratar los días de franco de 800 policías. De este modo, se busca reforzar las tareas de patrullaje en dos turnos durante tres meses. Además, se destinará cerca de 3 millones de soles para adquirir 12 drones y 24 motocicletas.

Durante la reunión del Coresec, el gobernador regional Rohel Sánchez se mostró en contra de una eventual declaratoria de estado de emergencia, señalando los retrasos que implicaría para sectores económicos importantes como el turismo, muy necesitado de una reactivación y que tiene puestas sus expectativas en eventos internacionales como la convención minera Perumin, el Congreso de la Lengua Española y el Hay Festival.

El estado de emergencia tampoco es respaldado por el general PNP Ghino Malaspina, jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa. En su opinión, los indicadores delictivos no justifican una declaratoria de emergencia como la dispuesta para los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana por 60 días. En la misma línea se pronunció el decano del Colegio de Abogados de Arequipa, Alfredo Álvarez Díaz, quien consideró que la emergencia es solo para “poner parches”.

Lo acordado en el Coresec no tranquiliza a los más entusiastas de la medida de excepción. El alcalde distrital de Yanahuara, Sergio Bolliger Marroquín, consideró que contratar a policías de franco no dará los resultados esperados. En cambio, propuso que se premie a los policías que detengan delincuentes con recompensas, en algunos casos, de 5 mil soles. Además, reiteró que lo óptimo es enfrentar la criminalidad de manera frontal y no continuar a la defensiva.

La semana pasada, delincuentes asesinaron un joven de un disparo en la avenida Forga, cerca del Terminal Terrestre. Otro día un cambista y un transeúnte fueron baleados por inescrupulosos cerca del óvalo Quiñones. Otro hecho que consternó a la ciudadanía fue el asesinato de un taxista que se resistió al hurto de su celular: falleció a manos de un grupo de menores de edad.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Huancayo: Policía es detenido por pedir S/ 1500 para devolver un celular robado
Next: General de la Policía: Trujillo no requiere estado de emergencia porque hay presencia de DINOES

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.