Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: Ejecutivo asumiría Majes Siguas a cambio de la ejecución de Tía María, advierte congresista Quito

Arequipa: Ejecutivo asumiría Majes Siguas a cambio de la ejecución de Tía María, advierte congresista Quito

22/05/2024

Jaime Quito, congresista por Arequipa, considera que el Poder Ejecutivo no está en la capacidad de llevar a cabo el proyecto Majes Siguas debido a la falta de financiamiento. Además, señala que al gobierno de Dina Boluarte lo único que le interesa es avanzar en el proyecto minero Tía María.

Según Quito, la agroindustria solo beneficiará a los empresarios y no a la población. Comentó que el Grupo Gloria y el Grupo Romero estarían entre las empresas que pueden adquirir un mínimo de 200 hectáreas, según el esquema actual del proyecto. Añade que, en su opinión, se debería apostar por la agricultura de núcleo familiar.

El congresista expresó su preocupación respecto a la puesta punto que ofrece el Ejecutivo a cambio de obtener el traspaso de todo el proyecto. Esta comprende la reparación de los túneles y canales de Majes Siguas I. “Yo no veo la solución para la puesta a punto, que es toda la infraestructura hídrica para Majes I, si no tenemos resuelto este tema, no vamos a tener majes siguas II”, agregó.

“No confío en el Ejecutivo, no creo que logre realizar el proyecto que estamos necesitando (…) el Ejecutivo está diciendo ‘sabes qué’ puedo ayudarte en esto o en otra cosa, pero suéltame Tía María y la Tapada”

Jaime Quito, congresista por Arequipa

Sobre Tía María

El parlamentario opina que la única forma que el actual gobierno financie el proyecto Majes Siguas es entregando y regalando los recursos mineros. Advirtió, que, en el Ministerio de Energía y Minas, hay 50 proyectos que van a ser autorizados para iniciarse. Uno de ellos sería el proyecto minero Tía María.  

El congresista señaló que el 97% de la población está en contra de Tía María que tiene 130 observaciones aun sin resolver. Asimismo, mencionó que tanto Tía María como La Tapada son incorregibles por su impacto ambiental. Esto se debe a que están a un kilómetro del Río Tambo y de las tierras agrícolas.

Añade que el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, tiene conflicto de intereses con el proyecto Tía María. Pues el ministro tiene una empresa que tiene negocios con la minera Southern Perú, en el que el 65% de acciones están a nombre de la esposa e hija.  

Situación en el valle de Tambo

El vicepresidente de finanzas de Southern Perú, Raúl Jacob, anunció que empezaría la construcción del proyecto minero Tía María. Esto se daría a finales del 2024 o inicios del 2025. Jacob mencionó que las condiciones sociales habrían mejorado, según afirmó a la agencia Reuters, aludiendo al conflicto social que le proyecto generó.

En ese contexto, el dirigente del Valle del Tambo, Miguel Meza, informó que convocaría a una asamblea en el transcurso de esta semana. El anuncio de la empresa Southern es una provocación a la población, declaró.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Pasó en el Perú | La Libertad: Trabajadores de EsSalud inician huelga nacional indefinida
Siguiente: Huancayo: Identifican que 45 trabajadores de la municipalidad ganaron concursos CAS sin cumplir con requisitos

Últimas publicaciones

  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)

Más Leídas

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 1
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 2
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 3
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 4
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 5
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.