Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: 60 familias de las comunidades campesinas en La Unión enfrentan escasez y pérdida de cosechas 

Arequipa: 60 familias de las comunidades campesinas en La Unión enfrentan escasez y pérdida de cosechas 

22/03/2024

Las continuas lluvias que provocaron huaicos, deslizamientos y desbordes de ríos, han dejado un rastro desolador en la provincia de La Unión, afectando no solo las infraestructuras, sino también las fuentes de sustento de las comunidades campesinas, según informó Rolando Apaza Viveros, subgerente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

El funcionario señaló que las comunidades campesinas que dependen en gran medida de la agricultura de subsistencia sufrieron pérdidas significativas en sus cosechas. Entre ellas, de papa, maíz, habas y otros alimentos básicos. Estas comunidades, que apenas tienen excedentes para comercializar, se enfrentan a dificultades económicas y alimentarias debido a las pérdidas. 

Apaza estima que alrededor de 60 familias de las 24 comunidades campesinas en La Unión se han visto afectadas por esta situación. A pesar de los esfuerzos del Gobierno Regional por brindar ayuda, el funcionario lamentó que no haya sido suficiente. Señaló que las comunidades necesitan más suministros, incluyendo agua y víveres, pero los recursos disponibles son limitados. 

“Los comuneros nos llaman todos los días, necesitan más agua y también víveres. Los recursos que tiene el Gobierno Regional no son los que hubiéramos querido porque esa declaratoria de emergencia (en algunos distritos de La Unión) de parte del Gobierno central ha sido sin ninguna transferencia de presupuesto. Prácticamente solo los recursos de la región son los que están atendiendo estas emergencias”

Rolando Apaza Viveros, subgerente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA)

El subgerente manifestó la difícil tarea de recuperar la calidad de vida de estas comunidades, especialmente para los sectores más vulnerables. Entre ellos los niños, ancianos y mujeres embarazadas. La situación se agrava por la falta de acceso a redes de comunicación, lo que dificulta la actualización de los daños encontrados.

Apoyo desde el Gobierno Regional de Arequipa

En una reunión del Comité de Defensa Civil de La Unión, se discutió la necesidad de más ayuda. El GRA se comprometió a enviar más asistencia además de los 9.4 toneladas de alimentos y abrigo entregados a los distritos de Tomepampa y Alca. La ayuda también llegará a Puyca este viernes. 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Huánuco: Detallan acciones policiales para resguardar la seguridad por Semana Santa
Next: Corte Interamericana condena al Perú por contaminación con plomo y otros metales a pobladores de La Oroya

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.