Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Año escolar 2024: Contraloría encuentra 15 colegios de Junín con deficiente infraestructura

Año escolar 2024: Contraloría encuentra 15 colegios de Junín con deficiente infraestructura

14/03/2024

La Contraloría General de la República informó que los 15 locales educativos de primaria y secundaria que visitó en la región Junín como parte de su operativo «Buen Inicio del Año Escolar 2024», no cuentan con paredes y techos adecuados y tampoco tienen malla Rachell instalados para proteger a los estudiantes de la radiación solar.

Asimismo, las losas deportivas carecen de mantenimiento y en su mayoría no cuentan con infraestructura para facilitar el acceso accesibilidad a sus instalaciones de estudiantes con necesidades educativas especiales.

La Contraloría explicó que las 15 instituciones educativas seleccionada en Junín son una muestra y se ubican en siete provincias de la región.

Deficiencias en infraestructura

De la visita efectuada a los 15 colegios, más del 50 % presentan deficiencias en la infraestructura: Dos requieren el mantenimiento del cerco perimétrico, otras cinco no cuentan con el mismo y dos más necesitan la sustitución completa. Las restantes no presentan problemas, informó la entidad.

En cuanto a los techos, en 11 instituciones educativas al menos uno requiere sustitución. Mientras que, otros cinco colegios necesitan mantenimiento o sustitución en sus paredes y en otro, todas las paredes lo requieren.

La Contraloría constató también que las losas deportivas de siete colegios requieren sustitución de al menos uno de estos espacios y dos no cuentan con esta infraestructura.

De igual forma 12 instituciones educativas no cuentan con protección para la radiación solar en espacios abiertos, una solo tiene protección total o parcial y otra más solo cuenta con protección en una de estas áreas.

Pisos de colegios en mal estado

Deficiencias en equipamiento y servicios

Trece instituciones educativas no cuentan con el servicio de telefonía y otras ocho carecen de internet, lo cual podrían afectar el acceso a la información y calidad de las labores académicas.

Además, 12 de los colegios requieren el mantenimiento o sustitución de sus servicios higiénicos. El conjunto de auditores encontró inodoros inoperativos, puertas, caños rotos y ninguna cuenta con baños para personas con algún tipo de discapacidad.

Falta de Documentos de Gestión

Otro de los hechos identificados es que cinco instituciones educativas falta más de un documento de gestión escolar actualizados, aprobados o sin vigencia, lo que podría conllevar a que se afecte el desarrollo integral de los estudiantes en la prestación del servicio educativo:

  • Cinco no cuentan con el Plan Anual de Trabajo (PAT),
  • Cinco no tienen el Proyecto Curricular Institucional (PCI),
  • A tres les falta el Proyecto Educativo Institucional (PEI),
  • Cuatro no poseen su Reglamento Interno (RI)
  • Cuatro no cuenta con el documento apropiado a su contexto y
  • Cinco no conformaron el Comité de Gestión de Condiciones Operativas para el 2024.

Otras de las deficiencias detectadas son la carencia en la conformación de la Comisión para Gestión del Riesgo de Desastres y de un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres, además de la falta de un profesional en psicología para orientación educativa, falta de material de enseñanza, carencia de rutas de desplazamiento desde el ingreso a las II.E. hasta las aulas, falta de personal docente y desactualización de la plataforma SISEVE.

Los resultados del operativo “Buen Inicio del Año Escolar 2024” fueron comunicados oportunamente a la Dirección Regional de Educación para que haya una prioridad en las medidas correctivas para garantizar el mejor servicio a los estudiantes de todo el país.

Operativo Nacional

Los resultados en Junín forman parte del Operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024 que la Contraloría General realizó en 395 instituciones educativas públicas a nivel nacional, donde identificó e informó que el 70 % de las instituciones educativas no recibió los cuadernos de trabajo para entregar a los alumnos durante el inicio del año escolar.

En el mencionado operativo que, se realizó entre el 15 de febrero y 8 de marzo de 2024, participaron 130 auditores desplegados a nivel nacional y se emitieron 368 informes de control simultáneo que fueron comunicados a las Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación a fin de que las autoridades competentes adopten con prioridad las acciones preventivas y correctivas en los próximos 45 días a fin de garantizar la adecuada prestación del servicio educativo.

[Información de la Contraloría General de la República]

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Arequipa: detienen a exconsejero en megaoperativo por caso Credicoop
Siguiente: Puno: Estudiantes y docentes pasan odisea para llegar a clases 

Últimas publicaciones

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”
  • Loreto: Alcalde de Maynas quiere cambiar aniversario de Iquitos sin consenso

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.