Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • 23 Mineros Dan el Paso a la Formalidad Minera en Puno

23 Mineros Dan el Paso a la Formalidad Minera en Puno

29/12/2023

El Cambio hacia la Formalidad en la Minería: Un Hito para 23 Empresas en Puno

La Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) marcó un hito al entregar ayer 23 resoluciones, iniciando y reiniciando operaciones para 20 pequeñas empresas mineras en Puno. Esta medida, crucial para el desarrollo sostenible, involucra tanto a empresas en vía extraordinaria como a aquellas que accedieron de manera ordinaria, un cambio que responde a la creciente conciencia ambiental y laboral.

De la Sombra a la Luz: Empresas Mineras Amar 3 de Mayo y S&M EIRL Encabezan el Cambio

Entre las beneficiadas se encuentra la empresa minera Amar 3 de Mayo, ubicada en la Rinconada, distrito de Ananea (Putina), que representa a 18 socios. Asimismo, la Empresa Minera S&M EIRL, cuyo derecho minero es «Alto La Paz Sisira», en el distrito de Alto Inambari (Sandia), liderando a los mineros de la «Asociación de Medianos, Pequeños Mineros Múltiples Artesanales de las Minas La Rinconada», en Ananea.

Compromisos del Cambio: Exhortación del Titular de la DREM a los Nuevos Formales Mineros

Richard Huanca Aracayo, titular de la DREM, hizo un llamado a los mineros recién formalizados para que respeten rigurosamente las normas ambientales y laborales, así como los compromisos sociales. Recordó con pesar el reciente incidente en Chana – A, que dejó dos operarios fallecidos debido a una aparente negligencia.

23 Mineros Dan el Paso a la Formalidad Minera en Puno | Difusión

Beneficios de la Formalización: Más Allá de Cumplir con la Ley

El funcionario destacó los beneficios que conlleva operar dentro de la ley, como el acceso a créditos y otras oportunidades que antes estaban fuera del alcance. Además, enfatizó la importancia de respetar las normativas para evitar tragedias como la ocurrida recientemente.

Cifras Reveladoras: 23 Resoluciones en lo que Va del Año

Cabe mencionar que en lo que va del año, la DREM ha entregado un total de 23 resoluciones similares en la región de Puno, marcando un avance significativo hacia una minería más responsable y comprometida. La semana pasada, el proyecto minero Francisco Dos en Pampa Blanca – Ananea recibió la luz verde, consolidando aún más este cambio.

Formalización Extraordinaria vs. Ordinaria: Entendiendo las Modalidades

Es crucial comprender las modalidades involucradas: la formalización extraordinaria permite a los mineros desarrollar su actividad minera mientras avanzan en el proceso de formalización. Por otro lado, en el proceso ordinario, deben presentar su impacto ambiental antes de reanudar la actividad minera, destacando la importancia de equilibrar el progreso con la responsabilidad ambiental.

Este cambio hacia la formalidad no solo redefine la forma en que las empresas mineras operan, sino que también representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y la seguridad en el sector minero de Puno. La transformación está en marcha, y los beneficios de este cambio resonarán en la región por mucho tiempo.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Avistamiento de ballenas en las playas del sur asombra a bañistas (VIDEO)
Next: Minsa reporta 82 muertes por neumonía en Ayacucho

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.