Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigando
  • Gobierno mintió: De 56 mil detenciones en primer trimestre solo el 1% es por extorsión o asesinatos
  • Investigando

Gobierno mintió: De 56 mil detenciones en primer trimestre solo el 1% es por extorsión o asesinatos

Los delitos que más persigue el Gobierno de Boluarte son manejar en estado de ebriedad (27.02%) y agresiones familiares (18.85%).
Redacción Investiga 27/04/2025
cifras de delitos primer trimestre 2025

Durante el primer trimestre de 2025, en el Perú, 56,593 personas fueron detenidas en flagrancia a nivel nacional. Esta cifra, utilizada en escenarios oficiales como el llamado «cuarto de guerra» que promovía la presidenta Dina Boluarte, fue presentada como un gran avance en la lucha contra el crimen. Sin embargo, todo resultó una farsa pues de esta cifra, solo 780 personas fueron detenidos por delitos graves como homicidio, secuestro y extorsión.

Estos son los delitos más graves que afectan a la población y en la que menos se actúa con detenciones en flagrancia.
Estos son los delitos más graves que afectan a la población y en la que menos se actúa con detenciones en flagrancia.

Gobierno le mintió al país, una vez más

Un análisis detallado muestra que solo el 1.38% de los detenidos (780) corresponde a delitos graves como extorsión (0.75%), homicidio (0.46%) y secuestro (0.17%). La gran mayoría de detenciones se debe a otros delitos de menor impacto, lo que evidencia una diferencia importante entre el relato oficial y la realidad de la criminalidad en el país.

Entre los delitos más comunes por los cuales se realizaron detenciones están manejar en estado de ebriedad (27.02%), agresiones familiares (18.85%), receptación (6.06%), lesiones culposas (5.60%) y hurto agravado (4.77%). Estos cinco tipos de delitos concentran el 62.3% del total de detenciones realizadas en el primer trimestre de este año.

En medio de asesinatos y extorsiones, al Gobierno de Boluarte le preocupa actuar sobre conductores ebrios, agresiones familiares y receptación.
En medio de asesinatos y extorsiones, al Gobierno de Boluarte le preocupa actuar sobre conductores ebrios, agresiones familiares y receptación.

Cuarto de guerra o «Cuarto de farsa»

El Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de la Libertad Efectiva (RENADESPPLE), alimentado por datos de la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía de la Nación, el Poder Judicial, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Programa Nacional de Centros Juveniles, es la fuente oficial que permite conocer el verdadero perfil de las detenciones en el país. Las cifras contrastan con la imagen proyectada por el «cuarto de guerra», presentado como una réplica mediática de la famosa Sala de Crisis de la Casa Blanca de Estados Unidos.

La presidenta Dina Boluarte instaló el llamado «cuarto de guerra» para, supuestamente, avanzar en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Sin embargo, los datos demuestran que no sirvió de nada en términos de atacar los delitos graves que afectan realmente a los peruanos, como el homicidio y la extorsión. A pesar del despliegue mediático, la mayoría de detenciones registradas en el país durante 2025 no ha golpeado al crimen organizado ni ha mejorado la sensación de seguridad de la población.

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)
Siguiente: Arequipa: Recuperan cuerpo de joven que perdió la vida mientras nadaba en el río Chili

Historias relacionadas

chavimochic primera
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

Redacción Investiga 26/09/2025
planta de tratamiento chavimochic
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

Redacción Investiga 25/09/2025
foto primera contralorÍa caso coca acuÑa
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

Redacción Investiga 25/09/2025

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.