Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Vacunas COVID-19 valorizadas en S/284 millones vencen entre febrero y marzo pero lo seguirán usando

Vacunas COVID-19 valorizadas en S/284 millones vencen entre febrero y marzo pero lo seguirán usando

12/01/2024

Este jueves 11 de enero, el ministro de Salud, César Vásquez, confirmó que la vida útil de las vacunas bivalentes contra la COVID-19 ha sido extendida. Esta decisión, tomada en octubre de 2023 según una resolución directoral, permite el uso de estas dosis hasta un año después de su fecha de caducidad original.

Un reciente informe de la Contraloría General de la República revela detalles sobre el almacenamiento y la caducidad de las vacunas. Todos estos lotes de dosis están en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES), ubicado en Jesús María en Lima.

La verificación de Contraloría se dio entre el 4 y el 11 de diciembre de 2023. El informe final es titulado «Almacenamiento de Vacunas contra la COVID-19 en el almacén de productos termo-sensibles del CENARES». El objetivo fue verificar si el almacenamiento de las vacunas cumplía con la normativa aplicable, incluyendo la cadena de frío esencial para mantener su eficacia.

Vacunas COVID-19 valorizadas en S/ 284 millones vencen entre febrero marzo pero lo seguirán usando.
Vacunas COVID-19 valorizadas en S/ 284 millones vencen entre febrero marzo pero lo seguirán usando. Fuente: Contraloría

Vacunas COVID-19 vencen entre el 29 de febrero y 20 de marzo

El informe destaca que al 11 de diciembre de 2023, el stock de vacunas contra la COVID-19 en CENARES ascendía a 4,550,890 dosis, con un valor de adquisición de S/ 284,899,394.67 (Más de 284 millones de soles). Significativamente, todas estas dosis tienen fechas de expiración programadas entre el 29 de febrero y el 20 de marzo del presente año.

Adicionalmente, ha surgido una denuncia pública este 11 de enero sobre la actual administración de vacunas bivalentes que supuestamente expiraron el 19 de diciembre. Ante esto, el Ministro Vásquez aseguró que las vacunas con fechas de vencimiento extendidas son seguras y eficaces. No obstante, esta afirmación la cuestiona el Dr. Raúl Urquizo, decano nacional del Colegio Médico del Perú. El titular colegiado sostiene que no se puede afirmar con certeza la seguridad y eficacia de estas dosis sin un estudio adecuado realizado por la sociedad científica en el país.

Esta situación plantea un dilema en torno a la seguridad de las vacunas y la gestión de los recursos sanitarios. El problema se presenta en el contexto de la lucha post pandemia de COVID-19. La decisión de extender la vida útil de las vacunas ha suscitado debate entre autoridades sanitarias y profesionales médicos. Esto genera incertidumbre en la población sobre la eficacia de las medidas adoptadas para combatir el virus.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Trujilllo: Mario Reyna juramentó como alcalde en la MPT
Next: Ley Forestal: Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales demanda derogatoria de su modificación

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.