Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Ucayali: Comunidad nativa participó en feria acuicola en Aguaytía

Ucayali: Comunidad nativa participó en feria acuicola en Aguaytía

13/02/2024

UCAYALI. La comunidad Nativa de Yamino participó en la feria “A Comer Pescado», en el Malecón Río Aguaytía, ubicado en la provincia de Padre Abad. El evento tuvo como objetivo promover y vender productos frescos y nutritivos. 

La iniciativa del Ministerio de la Producción resaltó el consumo de paco, sábalo, choros y conservas. Estos productos fueron reconocidos por ser alimentos que cuentan con gran cantidad de Omega 3.

Las entidades buscaron garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad indígena, ubicada en la región Ucayali.
Las entidades buscaron garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad indígena, ubicada en la región Ucayali.

Feria de pescados en Ucayali

La feria contó con la participación de Carlos Rivas, responsable del módulo acuícola de la comunidad Yamino. También, asistieron representantes de la Gerencia Territorial de Padre Abad, de la Oficina Zonal de la Producción de la provincia y funcionarios del Programa Nacional a Comer Pescado.

Comunidad nativa realiza actividad acuícola

La Comunidad de Yamino cuenta con un módulo de paco, que fue implementado con la ayuda de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Otra institución que apoyó fue la Dirección Regional de la Producción de Ucayali. 

De esta forma, las entidades buscaron garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad indígena. Asimismo, tuvieron como meta proporcionar una fuente de ingresos sostenibles a través de la venta de carne de pescado.

La participación de la Comunidad Nativa de Yamino destaca el compromiso con la producción sostenible de alimentos.
La participación de la Comunidad Nativa de Yamino destaca el compromiso con la producción sostenible de alimentos.

Venta de peces

En una entrevista con Inforegión, Rivas compartió que los peces que actualmente están comercializando son parte integral de la estrategia de diversificación productiva.

«Estamos apostando por ampliar la variedad de nuestros productos. Actualmente, contamos con módulos de peces, cultivos de cacao, plantaciones de plátano, artesanía, una planta para procesar chocolates y, sobre todo, estamos impulsando el turismo en nuestra comunidad. Esto nos brinda la oportunidad de experimentar un mayor dinamismo económico», enfatizó Rivas.

La participación de los piscicultores de la Comunidad Nativa de Yamino destaca el compromiso con la producción sostenible de alimentos. Además, resalta la promoción de productos locales y la generación de oportunidades económicas para la comunidad.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Arequipa: ¿Cómo considera el sector empresarial y turismo, una declaratoria de emergencia?
Siguiente: Plan contra la inseguridad no habría funcionado en los carnavales

Últimas publicaciones

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem
  • Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.