Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Trujillo y Pataz son declaradas en emergencia en medio de desconfianza de la población

Trujillo y Pataz son declaradas en emergencia en medio de desconfianza de la población

Población se mantiene desconfiada de los resultados que pueda tener esta nueva declaratoria debido a que el año pasado se decretaron hasta seis estados de emergencia que no contuvieron el crimen
Redacción Investiga 14/02/2024

El Gobierno declaró finalmente en estado de emergencia a las provincias de Trujillo y Pataz, en la región La Libertad, por un plazo de 60 días, para enfrentar la creciente ola de violencia vinculada a organizaciones criminales y la minería ilegal. 

La declaratoria fue publicada en Normas Legales del diario El Peruano minutos antes de la medianoche del martes por lo que entró en vigencia desde las 00 horas del miércoles 14 de febrero.

Entre las disposiciones están la suspensión durante estos 60 días de los eventos sociales y espectáculos desde las 00:00 horas hasta las 4:00 horas, tanto en la provincia de Trujillo como Pataz.

En el caso de la provincia de Trujillo, el control del orden interno estará a cargo de la Policía Nacional, con apoyo de las Fuerzas Armadas, mientras que en Pataz, de las Fuerzas Armadas con apoyo de la Policía.

De acuerdo a las cifras del ministerio del Interior, el año pasado hubo más de 30 mil delitos y 11 mil hurtos en la provincia de Trujillo. Y, durante este 2024 se produce casi una muerte por día a manos de bandas y organizaciones criminales que operan en zonas densas y pobladas de Trujillo, La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora.

Esta declaratoria de emergencia incluye a todos los distritos de la provincia de Trujillo, a fin de que la Policía Nacional pueda actuar en forma enérgica contra la delincuencia, con apoyo de las Fuerzas Armadas y las autoridades regionales y locales.

Respecto de la provincia de Pataz se ha registrado la voladura de siete torres de alta tensión, ataques con dinamita y el crecimiento descontrolado de la minería ilegal, con alrededor de 20 bandas criminales que se mueven en torno a comercio del oro.

“Pataz es la peor expresión respecto a lo que se puede pensar de la inseguridad ciudadana: extorsión, explotación laboral, explotación sexual, proxenetismo, tráfico de armas, insumos químicos, por eso se tomó la decisión que por 60 días intervengan inmediatamente las Fuerzas Armadas en el control del orden interno”, manifestó hace dos días el premier Alberto Otárola en conferencia de prensa.

A pesar de esta nueva declaratoria de emergencia, en La Libertad la población duda de su eficacia debido a que el 2023 se dictaron hasta seis declaratorias de emergencia que no dieron resultados en la lucha contra el crimen organizado.

Previo a la declaratoria de emergencia en Trujillo y Pataz, el general PNP José Zavala Chumbiauca, jefe de la Región Policial LaLibertad, en compañía del general EP David Guillermo Ojeda Parra, jefe del comando conjunto de las FF. AA., sobrevolaron ambas provincias.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://investiga.pe/alcalde-de-trujillo-propone-enfrentar-al-crimen-organizado-con-estrategia-que-derroto-al-terrorismo/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Trujillo: Comerciantes perjudicados por la no llegada de Paolo Guerrero a la UCV
Siguiente: Arequipa: opiniones divididas por declaratoria de emergencia ante delincuencia criminal 

Últimas publicaciones

  • PECH continuará con labores de transferencia de tecnología a pequeños agricultores
  • Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»
  • Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)
  • Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista
  • Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PECH continuará con labores de transferencia de tecnología a pequeños agricultores
  • Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»
  • Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.