Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Trujillo y los seis sismos que sacudieron el viernes

Trujillo y los seis sismos que sacudieron el viernes

Redacción Investiga 03/10/2020

Presidente del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, recuerda que nuestro país es altamente sísmico y que un movimiento de mayor magnitud es impredecible

03 de Octubre de 2020

Compartir


Tweet

Paul Acevedo
por Paul Acevedo Gutiérrez


El último domingo por la noche, en distintas zonas de Trujillo se advirtieron fuertes sonidos extraños que muchos vecinos compararon con los que acompañan a los movimientos sísmicos. Sin embargo, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) no reportó ninguna eventualidad, ni para la ciudad ni para la región La Libertad.

Ayer viernes, cinco días después, las alarmas se encendieron en todo Trujillo luego que IGP informó de una atípica secuencia de sismos que sumaron seis en total. El primero se reportó a las 3:51 de la madrugada y se trató de un movimiento de 4.2 de magnitud, el segundo ocurrió a las 4:06 a.m. y fue de 5.1, el tercero se registró a las 4:18 a.m. y fue de 4.8, el cuarto fue a las 11:44 de 4.5 de magnitud, el quinto se dio a las 2:18 p.m. y fue de 4.4 de magnitud y el sexto sorprendió a las 5:26 p.m. y tuvo 4.4 de magnitud.

¿Ambos eventos tienen relación? ¿Es acaso esta frecuencia de pequeños movimientos sísmicos el anuncio de algo mayor?

LA PALABRA DEL PRESIDENTE DEL IGP

Hernando Tavera Huarache, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, declaró para el programa Trujillo 60 y precisó la información.

Presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera Huarache.

“Primero, debemos entender muy claramente que somos un país altamente sísmico, por lo tanto, de manera continua están ocurriendo eventos sísmicos frente a nuestras costas. Nosotros, como instituto, solo reportamos aquellos eventos sísmicos que tienen magnitudes mayores a cuatro porque son los que frecuentemente pueden generar algún tipo de daño. Los eventos que se han reportado desde la mañana son cinco. (…) Esto es parte de la actividad sísmica que siempre ocurre en nuestro país, no es nada anómalo”.

El especialista reveló además que a diario es común reportar sismos menores, de magnitud 3 o 3.5. “Si reportáramos estos sismos, realmente todo el país estaría sorprendido porque los sismos estarían reportándose cada media hora, cada hora, cada cuarenta minutos. (…) Continuamente ocurre un gran número de sismos, nosotros solo hemos reportado cinco porque son los de mayor magnitud, pero hay otros de menor magnitud que han ocurrido, pero no los reportamos porque obviamente se estaría generando un pánico en la población que no tendría ningún tipo de sentido”, explicó.

ES URGENTE PREVENIR

Respeto a si debemos o no preocuparnos por esta secuencia de sismos, dijo que en su opinión no. “Yo creo que lo que debemos hacer como pobladores es entender dónde vivimos: un país altamente sísmico, y tomar estos eventos de una manera bastante positiva en el sentido de que me está recordando dónde vivo y qué es lo que tengo que hacer. Si hemos percibido estos eventos y a partir de ellos estamos ubicando las zonas seguras de nuestras casas, ya estamos utilizando de manera positiva estos eventos. ¿De que algún momento va a ocurrir un movimiento mayor magnitud? Va a tener que ocurrir, los sismos son cíclicos. Los pequeños pueden ocurrir en tiempos muy cortos y los grandes se toman mucho más tiempo. Si hablamos de Trujillo, el evento más cercano es el que ocurrió en el año 70”.

También reiteró que los movimientos sísmicos siguen siendo impredecibles. “Somos un país altamente sísmico y continuamente se va liberando energía. Lo que queremos es que se entienda que estos sismos pequeños no liberan mucha energía como a veces tenemos la idea. Que si hay sismos pequeños, no va a ocurrir uno grande, eso no es del todo cierto. Tampoco podemos afirmar, categóricamente, de que estos cinco sismos que hemos tenido son indicadores que se viene uno grande, eso tampoco lo podemos afirmar. Lo que podemos decir es que lo que ha ocurrido el día del hoy puede ocurrir en cualquier momento porque somos un país altamente sísmico”.

Anotó en la parte final de la entrevista que ya se está implementando en el país el Sistema de alerta sísmica temprana que debe terminar de ejecutarse el 2021. Para ello, pronto se reunirán con los alcaldes de la Libertad y de Áncash a fin de coordinar la instalación en la costa de los respectivos sensores.

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Contraloría detecta problemas de infraestructura en hospitales COVID del norte del país
Siguiente: 12 371 funcionarios públicos recibieron canastas durante la pandemia

Últimas publicaciones

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem
  • Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.