Saltar al contenido
19/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Tos ferina causa decenas de muertes en el Datem del Marañón y comunidades exigen respuesta del Estado
  • Red de Medios Regionales

Tos ferina causa decenas de muertes en el Datem del Marañón y comunidades exigen respuesta del Estado

Red de Medios Regionales del Perú 13/11/2025
tos ferina causa decenas de muertes en el datem del marañón y comunidades exigen respuesta del estado

Siete pueblos indígenas del Datem del Marañón, Achuar, Kandozi, Chapra, Wampis, Awajún, Kichwa y Shawi, junto con la Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas San Lorenzo (CORPI) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), solicitaron al Ministerio de Salud (Minsa) declarar Emergencia Sanitaria en esta provincia de Loreto debido a un brote de tos ferina que ha causado decenas de muertes en comunidades amazónicas.

En su pronunciamiento, las organizaciones aseguran que “en solo el primer semestre del 2025 han fallecido más de 50 infantes, 39 en comunidades Achuar, 8 en comunidades Chapra, 4 en comunidades Shawi y seguimos contando”. Según indican, los casos se concentran en niños de pocos meses de edad, muchos de los cuales no habrían recibido diagnóstico ni tratamiento oportuno.

Acusan falta de atención estatal

Los dirigentes indígenas responsabilizan al Gobierno Regional de Loreto y a exautoridades del Minsa por una presunta falta de respuesta ante la propagación de la enfermedad. El comunicado sostiene que las autoridades “prefirieron ocultar la verdad para no afectar las aspiraciones electorales del exministro de Salud al Senado de la República”, pese a conocer fallas en la cadena de frío de las vacunas y la precariedad de los puestos de salud.

Las comunidades describen un sistema sanitario sin recursos básicos. “Cuando un niño en nuestra comunidad se enferma debemos cargarlo en brazos y caminar entre 8 a 12 horas como mínimo para poder llegar a un puesto de salud en el que atiende un solo técnico de salud sin tener medicinas ni implementos básicos”, señalan en el documento.

Medidas insuficientes y pedidos concretos

El pronunciamiento indica que, aunque el Minsa y la Gerencia Regional de Salud de Loreto enviaron brigadas médicas entre junio y agosto, el alcance de las intervenciones fue limitado. Según las organizaciones, solo se atendió a 15 de las 66 comunidades Achuar afectadas, y las brigadas no contaban con personal especializado ni pruebas para diagnóstico rápido.

Además, solicitan que el Gobierno considere los resultados del Informe de Visita de Control N.° 005-2025-OCI/0701-SVCy de la Contraloría General de la República, los cuales, afirman, evidencian “la falta de capacidad operativa y de respuesta del sector salud frente al brote de tos ferina”.

Exigen declarar emergencia sanitaria

Las comunidades indígenas piden la aplicación del Decreto Legislativo N.° 1156, que establece los criterios para declarar emergencias sanitarias, y proponen un plan de acción inmediato. Entre las medidas solicitadas están la creación de un puente aéreo para trasladar pacientes graves, la instalación de un pabellón especializado en San Lorenzo, la dotación de medicinas y vacunas, y la reparación de los puestos de salud destruidos.

De acuerdo con el pronunciamiento, se cumplen los criterios legales necesarios para la declaratoria, como la existencia de un brote epidémico y la afectación de los servicios de salud.

Llamado urgente a las autoridades

Las organizaciones afirman que la omisión en declarar la emergencia vulnera el derecho constitucional a la salud y las obligaciones internacionales del Estado peruano. El pronunciamiento finaliza con un mensaje dirigido a las autoridades nacionales: “Las vidas de nuestros bebés son valiosas al igual que la de los hijos de cualquier persona”.

Los pueblos indígenas del Datem del Marañón solicitan una respuesta inmediata del Ministerio de Salud y del Gobierno Regional de Loreto para frenar las muertes infantiles que atribuyen a la falta de atención médica y de recursos básicos en sus comunidades.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: awajun Datem del Marañón Loreto Ministerio de Salud (Minsa) Tos ferina

Navegación de entradas

Anterior: Exigen destitución de director del centro de salud de Chilca por inoperancia: goteras siguen afectando
Siguiente: Loreto: Lancheros se arman ante inseguridad en los ríos

Historias relacionadas

ica: policía anticorrupción detuvo al gerente de la municipalidad distrital de marcona
  • Red de Medios Regionales

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
piura: pescadores de la tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta s/ 1,000 por permisos
  • Red de Medios Regionales

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0
jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de conservación regional “bosques de huamantanga y chorro blanco”
  • Red de Medios Regionales

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

Red de Medios Regionales del Perú 18/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE
  • Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

Más Leídas

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 1
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 2
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 3
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0
Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos buscado por narcotráfico en app 4
  • Investigando

Partido de Acuña tenía como militante a peruano acusado de narcotráfico por Estados Unidos

11/11/2025 0
Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse quieren reelecciÓn 5
  • Investigando

Congresistas de La Libertad que no hicieron nada por la región quieren reelegirse

08/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona
  • Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos
  • Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.