Saltar al contenido
23/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Tía María: ministro de Minas indica que «debería salir mañana mismo” y Southern anuncia producción para 2027 

Tía María: ministro de Minas indica que «debería salir mañana mismo” y Southern anuncia producción para 2027 

22/05/2024

Con las recientes declaraciones del titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho Mamani, no queda duda que el gobierno de Dina Boluarte apuesta por el inicio del proyecto cuprífero Tía María en la región de Arequipa. 

El ambicioso proyecto minero, ubicado en el Valle de Tambo (Islay) ha enfrentado numerosos aplazamientos debido a conflictos con la comunidad local, quienes temen por daños medioambientales y el impacto negativo en su agricultura. Entre 2011, 2015 y 2019, las protestas escalaron a tal punto que resultaron en la muerte de siete personas —seis civiles y un miembro de la Policía—. Desde entonces, el proyecto permaneció suspendido. 

En una entrevista con RPP Noticias, Mucho Mamani subrayó la necesidad de un diálogo con la población para avanzar con el proyecto. «Depende de la empresa (Southern Copper)… porque ellos están en el valle trabajando en el aspecto social hace mucho tiempo”, señaló. 

«Si de nosotros dependiera, debería salir mañana mismo”

Rómulo Mucho Mamani, titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) 

Además, el ministro refirió que el Estado está dando las facilidades, ya que el proyecto generaría entre 5 mil y 7 mil puestos de trabajo para Arequipa. Tía María está proyectado a producir 120 mil toneladas de cobre refinado al año, resultando beneficioso para la empresa. Así como al Estado y a la región local alrededor de la mina, según Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Copper.   

Tía María operará en 2027

Asimismo, Jacob informó sobre los avances en el diálogo con la comunidad del Valle del Tambo. «La estimación nuestra es poder iniciar la construcción hacia fines de este año o en 2025», mencionó a RPP. Con este escenario favorable, Jacob anticipó que el proyecto podría comenzar a operar en 2027.  

«En la segunda parte del 2027 ya tendríamos posiblemente la primera producción de Tía María… En la etapa de construcción, nosotros estimamos que se van a generar 9 mil puestos de trabajo y en la etapa de operación 5 mil 400 puestos de trabajo»

Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Copper

El vocero también adelantó que en la primera etapa del proyecto se planea una inversión significativa. Aunque el presupuesto se estima en mil 400 millones de dólares, este monto será revisado debido al aumento en los precios de maquinaria y equipos.

«Ese presupuesto va a ser revisado para cuando se empiece la construcción… podría ser un poco más porque hubo aumento en el precio de algunos equipos»

Raúl Jacob

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Más de 7000 peruanos viven en aislamiento voluntario en la Amazonía
Siguiente: Lluvias llenaron las lagunas que abastecen a Huancayo con suficiente agua para todo el año, asegura la ANA

Últimas publicaciones

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente
  • Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.