Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Tía María: ministro de Minas indica que «debería salir mañana mismo” y Southern anuncia producción para 2027 

Tía María: ministro de Minas indica que «debería salir mañana mismo” y Southern anuncia producción para 2027 

22/05/2024

Con las recientes declaraciones del titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho Mamani, no queda duda que el gobierno de Dina Boluarte apuesta por el inicio del proyecto cuprífero Tía María en la región de Arequipa. 

El ambicioso proyecto minero, ubicado en el Valle de Tambo (Islay) ha enfrentado numerosos aplazamientos debido a conflictos con la comunidad local, quienes temen por daños medioambientales y el impacto negativo en su agricultura. Entre 2011, 2015 y 2019, las protestas escalaron a tal punto que resultaron en la muerte de siete personas —seis civiles y un miembro de la Policía—. Desde entonces, el proyecto permaneció suspendido. 

En una entrevista con RPP Noticias, Mucho Mamani subrayó la necesidad de un diálogo con la población para avanzar con el proyecto. «Depende de la empresa (Southern Copper)… porque ellos están en el valle trabajando en el aspecto social hace mucho tiempo”, señaló. 

«Si de nosotros dependiera, debería salir mañana mismo”

Rómulo Mucho Mamani, titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) 

Además, el ministro refirió que el Estado está dando las facilidades, ya que el proyecto generaría entre 5 mil y 7 mil puestos de trabajo para Arequipa. Tía María está proyectado a producir 120 mil toneladas de cobre refinado al año, resultando beneficioso para la empresa. Así como al Estado y a la región local alrededor de la mina, según Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Copper.   

Tía María operará en 2027

Asimismo, Jacob informó sobre los avances en el diálogo con la comunidad del Valle del Tambo. «La estimación nuestra es poder iniciar la construcción hacia fines de este año o en 2025», mencionó a RPP. Con este escenario favorable, Jacob anticipó que el proyecto podría comenzar a operar en 2027.  

«En la segunda parte del 2027 ya tendríamos posiblemente la primera producción de Tía María… En la etapa de construcción, nosotros estimamos que se van a generar 9 mil puestos de trabajo y en la etapa de operación 5 mil 400 puestos de trabajo»

Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Copper

El vocero también adelantó que en la primera etapa del proyecto se planea una inversión significativa. Aunque el presupuesto se estima en mil 400 millones de dólares, este monto será revisado debido al aumento en los precios de maquinaria y equipos.

«Ese presupuesto va a ser revisado para cuando se empiece la construcción… podría ser un poco más porque hubo aumento en el precio de algunos equipos»

Raúl Jacob

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Más de 7000 peruanos viven en aislamiento voluntario en la Amazonía
Siguiente: Lluvias llenaron las lagunas que abastecen a Huancayo con suficiente agua para todo el año, asegura la ANA

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.