Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Sedalib: El director apepista que hace agua

Sedalib: El director apepista que hace agua

Redacción Investiga 31/08/2020

31 de agosto de 2020

Compartir


Tweet

El alcalde provisional de Trujillo, José Ruiz Vega, propuso ante el concejo al dirigente de juventudes de APP, Juan José Fort, para el directorio de Sedalib. Sin embargo, no advirtió a los regidores acerca de los impedimentos para ocupar el cargo, según decreto supremo. En su defensa, el elegido dice que fue gerente, pero no funcionario.

LUIS PUELL
por Renato Sandoval González


Juan José Fort Cabrera puede jactarse de ser una persona afortunada. De la mano de Alianza para el Progreso (APP), es decir, de César Acuña Peralta, ha saltado lejos, aunque no siempre ha caído bien parado. Lo más reciente es su designación como miembro del directorio de Sedalib, pese a que un decreto supremo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) le prohíbe ocupar ese cargo.

Esta vez, la imagen del líder de APP se ha reflejado en José Ruiz Vega, el alcalde provisional de Trujillo, quien convenció a la mayoría del concejo para colocar al predestinado apepista en el directorio de la empresa de servicio de agua y saneamiento de La Libertad en representación de las acciones de la municipalidad.

portada cifras de delitos disminuyeron

Así, el 20 de agosto, en sesión de regidores se expuso la propuesta de Ruiz Vega, para que Fort Cabrera, quien antes había ocupado la Gerencia de Desarrollo Empresarial de Sedalib, ingrese en reemplazo de Eduardo Vilca Tantapoma. Algunos concejales, incluso, mostraron predisposición para trabajar con el exfuncionario y ahora directivo, quien le daría un “rostro social”.

Logró nueve votos (ocho de APP y uno de Fuerza Popular), y cinco abstenciones. Además, acordaron que José Sebastián Huertas Polo se mantenga como suplente.

LA VOTACIÓN:

El secretario del concejo Fabio Velazco no sumó bien: dijo nueve votos a favor y seis abstenciones, pero en realidad hubo cinco. Al parecer, todo se habría consumado antes de la sesión de concejo.

Votaron a favor por APP: Sandra Trujillo, Hernán Aquino, Andree Gallo, Andrés Sánchez, Noé Anticona, Robert de la Cruz, Nancy Vásquez y Miguel Ramírez. A ellos se sumó Luis Bahamonde, de Fuerza Popular.

En abstención, por el Apra, Raúl Lozano, Wilson Toribio, Juan Namoc y Olga Cribilleros. Jorge Rodríguez, de Todos por el Perú (TPP), hizo lo mismo, “respetando la voluntad de mis colegas de APP, sumado a mi colega Choyo (Bahamonde), que es el décimo allí, pero no compartiendo con ellos. Me abstengo”.

Rodríguez, en diálogo con Investiga, precisa que a ellos les llegó la citación a la sesión con la aprobación del cumplimiento de los requisitos de Fort Cabrera para el puesto, con la firma del gerente edil de Personal, el abogado Freddy Castro Vásquez.

En el documento se lee solo el artículo 61 del decreto supremo que aprueba el reglamento del Decreto Legislativo Nº 128 (es 1280), de la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento. Aquí se mencionan los requerimientos para ocupar el cargo de director.

Lo que el gerente de Personal no les hizo llegar a los regidores fue el decreto completo.

PAPELITO MANDA

Hace apenas dos meses, el 28 de mayo de 2020, en Normas Legales del diario El Peruano apareció el Decreto Supremo 008-2020. Este modifica el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1280, que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento (2017), del que hacen mención para aprobar el perfil de Juan José Fort.

De los 259 artículos, firmados por el presidente Martín Vizcarra, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y en ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, quien estuvo en el cargo hasta el 15 de julio de 2020, uno llama poderosamente la atención. Se trata del apartado 62: Impedimentos para ser director. Veamos.

En el punto seis, colocamos textualmente lo que se expresa en la norma: “(…) no puede ser elegido y/o designado como director, el funcionario, empleado y servidor público del Estado que haya desarrollado labores dentro de la empresa prestadora dentro del mismo plazo”. La salvedad es que haya sido gerente general. ¿Fort Cabrera lo fue? No.

Además de los impedimentos establecidos en la Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, el designado por el concejo no pudo haber sido propuesto si se aplicara este decreto, que atañe a los directores de una empresa prestadora pública de accionariado municipal. ¿El motivo?

El 22 de noviembre 2019 recién le comunican a Juan José Fort que había perdido la confianza del directorio para continuar como gerente de Desarrollo Empresarial. Al detalle, en la carta Nº 369, firmada por Myriam Cotrina Miñano como subgerente de Recursos Humanos, se le informa que por orden del gerente general debía dejar la oficina que ocupaba desde el 5 de julio del mismo año.

Es decir, del 22 de noviembre del año pasado al 20 de agosto del presente, la diferencia de meses equivale a una gestación, y no a un año como lo exige, explícitamente, el Decreto Supremo 008-2020. ¿Qué motivó a José Ruiz a proponerlo como directivo de Sedalib?

“NO TUVE CONTRATO”

En declaraciones a Investiga, Juan José Fort indica que su nombramiento fue aprobado conforme a ley, aunque falta convocar a la junta de accionistas (municipalidades de Trujillo, Ascope y Chepén), y luego el MVCS lo designará.

Sobre el decreto 008-2020 del mismo ministerio, acerca del impedimento para ser director de las empresas como Sedalib a quienes hayan desempeñado una labor directa, Fort asegura que se ha hecho la consulta al ministerio, con resultado positivo.

Además, dice que un informe legal (de la municipalidad de Trujillo) lo sustenta.

“No hay controversia porque en el decreto dice un tema contractual (contrato con la empresa de agua y saneamiento), y yo nunca he tenido un contrato, sino que he tenido un cargo de confianza”, sostiene.

Hay que recordar que el decreto supremo solo exceptúa al gerente general de la empresa para que pueda ser miembro del directorio. Empero, Fort señala que no ha sido funcionario, solo personal de confianza sin contrato.

“Pero no he tenido ningún contrato. La norma se ha revisado, los artículos de la norma. Se ha hecho la consulta (al ministerio) y todo se ha aprobado, no hay ningún impedimento”, comenta.

Finalmente, refiere que “los considerandos de la ordenanza municipal indican que el accionista mayoritario, y en sus facultades políticas, están por encima de todo decreto porque así lo dice la ley orgánica (de municipalidades), que están legislando a favor de la provincia, entonces se ha optado por la designación”.

ucv dÍa de la mujer

PALABRA DE ABOGADO

Miguel Rodríguez Albán, profesor de Derecho en las universidades Nacional de Trujillo y Privada del Norte, aclara el tema legal en este punto del impedimento para ser director de Sedalib.

¿Un gerente de Sedalib es un funcionario?

Sí son funcionarios públicos, a pesar de que Sedalib está inscrita en el ámbito de Fonafe (Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado).

¿Un gerente de entidad pública trabaja sin contrato?

No se requiere contrato, basta el acuerdo o la resolución de su nombramiento, que es equivalente al contrato.

¿Es competencia de la MPT normar sobre el impedimento para ser director de Sedalib?

No es su competencia. La ley orgánica de municipalidades define competencias de concejo municipal, y que yo recuerde ningún artículo les faculta para esta materia.

SEDALIB ES APP

Los otros dos directivos de Sedalib son: Eduardo Azabache Alvarado, representante de la sociedad civil (Colegios Profesionales, universidades y Cámara de Comercio) y presidente del directorio, y Ana Teresa Fernández Gill, convocada por el Consejo Regional de La Libertad.

Azabache Alvarado es responsable político de APP en la región y Fernández Gill es directora de la Estudios de la Universidad César Vallejo, de propiedad de Acuña Peralta. Fort Cabrera es líder de juventudes del mismo partido político. Todo queda en los colores de azul y rojo.

Sedalib está a la deriva con un director. Azabache Alvarado fue víctima del Covid-19, incluso estuvo internado en el hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta de EsSalud, en Trujillo.

El alcalde provisional José Ruiz fue convocado para este informe, mediante el área de Imagen de la municipalidad. Solo respondieron que estaba en otras reuniones.

LA TRAYECTORIA POLÍTICA

La aparición de Juan José Fort fue como regidor provincial de Trujillo (2011-2014), cuando César Acuña era el alcalde. Al año siguiente, tras no repetir el plato, obtuvo la función de gerente regional de Planificación y Administración Territorial de La Libertad, siempre de la mano del líder de APP, que ya era el gobernador regional.

El 2016 tuvo un paso fugaz por la gerencia municipal de Agallpampa, provincia de Otuzco, región La Libertad. Ese mismo año, Fort recibió una dura sanción, la suspensión en la función pública por un año, cuando era presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) en La Libertad, órgano del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Acusado de malos manejos administrativos, el aludido funcionario tomó acciones legales y pudo revocar la decisión, además de declararse prescrita. El proceso de archivamiento está en curso.

Antes de que a Fort Cabrera de nuevo se le iluminara el camino del sector público, su cargo era de gerente general de la fundación César Acuña Peralta. Anunció, con turbante puesto y foto incluida, una alianza con el empresario árabe y regalón Yaccob Mubarak a favor de los más necesitados.  Finalmente, postuló en las elecciones extraordinarias de enero de 2020 para el Congreso de la República, pero solo quedó en intención.

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Gobierno regional rectifica carta de despidos y reconsidera a cerca de 80 empleados
Siguiente: Un masivo concierto en Otuzco en plena pandemia

Últimas publicaciones

  • PECH continuará con labores de transferencia de tecnología a pequeños agricultores
  • Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»
  • Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)
  • Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista
  • Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PECH continuará con labores de transferencia de tecnología a pequeños agricultores
  • Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»
  • Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.