Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales
  • Red de Medios Regionales

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Red de Medios Regionales del Perú 13/05/2025
san román: autoridades originarias de puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca para denunciar públicamente que la recién aprobada Ley 32293 vulnera sus derechos territoriales y fue promulgada sin el proceso de consulta previa obligatorio. La norma ha generado un creciente malestar entre las comunidades campesinas e indígenas que ya preparan una contundente respuesta a nivel regional.

José Carlos Gutiérrez Sancho, Apumallku del Consejo de Autoridades Originarias de la Región de Puno, encabezó el pronunciamiento donde advirtió sobre una inminente movilización preventiva para este 14 de mayo, en coordinación con la protesta nacional convocada. El dirigente expresó su profunda preocupación por una legislación que consideran transgrede frontalmente los derechos de las comunidades campesinas y pueblos originarios.

La controversia se centra principalmente en disposiciones que permitirían titular terrenos a personas que habitaron sin consentimiento comunitario entre 2004 y 2015, desconociendo la autoridad tradicional sobre los territorios ancestrales. «Esta ley ha sido generada inconstitucionalmente por el Congreso, vulnerando nuestros derechos fundamentales y omitiendo el proceso de consulta previa», manifestó Gutiérrez Sancho durante su intervención.

Las autoridades originarias anunciaron que presentarán un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional como primera medida legal para frenar los efectos de la cuestionada ley. La defensa de los territorios comunales se ha convertido en prioridad para estas organizaciones que advierten una posible radicalización de protestas si no son atendidas sus demandas.

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales
Autoridades originarias de la región Puno. | Foto: IRCS

Durante el pronunciamiento, los dirigentes también expresaron su solidaridad con diversos sectores sociales que protestan contra la creciente inseguridad ciudadana en el país, problema que ha dejado numerosas familias enlutadas y que consideran debe ser atendido con urgencia por las autoridades competentes.

Adicionalmente, las autoridades originarias denunciaron una presunta discriminación en el diseño del próximo censo nacional 2025, donde afirman que se estaría priorizando criterios raciales basados en el color de piel por encima de la autoidentificación lingüística y cultural. Esta situación afectaría directamente a las poblaciones Quechuas, Aymaras y diversas etnias amazónicas, incrementando el clima de desconfianza hacia las políticas gubernamentales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

Sigue leyendo

Anterior: Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal
Siguiente: Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%

Historias relacionadas

cajamarca: exfuncionario de qali warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
puno: ultimátum de 72 horas al gobierno regional por contaminación del río ramis
  • Red de Medios Regionales

Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
ayacucho: presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a unsch
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Loreto: Emergencia en Datem del Marañón por tos ferina
  • Tos ferina se dispara en Perú: casos aumentan de 26 a 576 en un año

Más Leídas

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 1
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 2
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 3
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 4
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025
Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña desaparece tesis de apepista maría acuña 5
  • Investigando

Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.