Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • ¡Rondó la tragedia en La Libertad! Colapso de escenario en aniversario de colegio deja 12 heridos en Huamachuco
  • Red de Medios Regionales

¡Rondó la tragedia en La Libertad! Colapso de escenario en aniversario de colegio deja 12 heridos en Huamachuco

Red de Medios Regionales del Perú 29/05/2025
¡rondó la tragedia en la libertad! colapso de escenario en aniversario de colegio deja 12 heridos en huamachuco

Alrededor de 12 personas resultaron heridas tras el colapso del escenario instalado durante la verbena por el aniversario del colegio San Nicolás en la plaza principal del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, La Libertad. Los heridos fueron trasladados de emergencia al Hospital Leoncio Prado.

El hecho ocurrió la noche del evento, mientras se desarrollaban presentaciones artísticas que congregaban a una numerosa asistencia de estudiantes, docentes, asistentes y músicos. Testigos relataron momentos de pánico y desesperación al ver desplomarse parte de la plataforma que sostenía a los participantes, provocando caídas múltiples y lesiones en los involucrados.

Un evento sin garantías ni fiscalización adecuada

La subprefecta provincial de Sánchez Carrión, Fanny Horna, manifestó su profunda preocupación por las condiciones en las que se realizó la actividad. Durante una entrevista en el programa «Sin Rodeos» de Noticias Trujillo, Horna señaló que el evento no contaba con las garantías necesarias exigidas por ley para actividades en espacios públicos. “No ha contado con garantías por el simple hecho que no ha cumplido con todos los requisitos”, precisó.

Según sus declaraciones, la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión autorizó el uso de la vía pública sin comunicar ni coordinar con la subprefectura provincial. Además, recalcó que el escenario fue instalado el mismo día del evento, en horas de la tarde, impidiendo cualquier proceso de inspección previa que permitiera garantizar la seguridad estructural del montaje.

Horna expresó que la situación es preocupante, ya que evidencia una grave falta de planificación, coordinación y fiscalización por parte de las autoridades responsables, poniendo en riesgo la integridad física de cientos de asistentes, incluyendo menores de edad.

El recuerdo de una tragedia mayor

El accidente trajo a la memoria colectiva un episodio trágico reciente: el colapso de una estructura en el Real Plaza de Trujillo, donde perdieron la vida seis personas. Aunque en esta ocasión no se reportaron víctimas mortales, el susto vivido por los asistentes fue profundo y revelador de la vulnerabilidad que enfrentan los ciudadanos ante eventos mal organizados.

Heridos fueron atendidos y dados de alta

Tras el incidente, las personas heridas fueron trasladadas de inmediato al Hospital Leoncio Prado, donde recibieron atención médica. Según información proporcionada por la Red de Salud Sánchez Carrión, la mayoría de los heridos presentó lesiones leves como contusiones y golpes, por lo que fueron dados de alta ese mismo día, alrededor de la 1 de la madrugada.

Afortunadamente, ninguno de los heridos se encuentra en estado grave, aunque algunos permanecen en observación médica como medida de precaución.

Así quedó escenario (Foto: HCO TV Huamachuco)

Informe del COER: causas y respuesta inmediata

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) confirmó que el número total de heridos fue de 12 personas. En su informe preliminar, señaló que la causa del colapso del escenario estaría relacionada con actividad humana, específicamente por la acumulación excesiva de personas sobre la estructura, lo que habría provocado una sobrecarga que excedió su capacidad de resistencia.

Tras el accidente, equipos de primera respuesta acudieron de inmediato a la zona. Entre ellos se encontraban el Cuerpo de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión y una unidad del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), quienes colaboraron en el traslado y atención inicial de los heridos.

Llamado urgente a las autoridades

Este lamentable hecho deja en evidencia la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de control, supervisión y autorización de eventos públicos, especialmente aquellos que involucran a instituciones educativas y comunidades enteras. La subprefecta provincial hizo un llamado a la reflexión y a la acción inmediata para evitar que se repitan situaciones similares que pueden derivar en tragedias mayores.

También pidió que las autoridades competentes asuman su responsabilidad y fortalezcan la articulación institucional, para que las celebraciones populares, tradicionales o escolares se realicen en condiciones de seguridad y respeto por la normativa vigente.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

Sigue leyendo

Anterior: Escándalo en PNP: Policías involucrados en robo agravado de 200 mil dólares en Cusco
Siguiente: Peruano logra que tribunal alemán reconozca que grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

Historias relacionadas

cajamarca: exfuncionario de qali warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
puno: ultimátum de 72 horas al gobierno regional por contaminación del río ramis
  • Red de Medios Regionales

Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
ayacucho: presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a unsch
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Loreto: Emergencia en Datem del Marañón por tos ferina
  • Tos ferina se dispara en Perú: casos aumentan de 26 a 576 en un año

Más Leídas

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 1
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 2
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 3
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 4
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025
Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña desaparece tesis de apepista maría acuña 5
  • Investigando

Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.