Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Reactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025
  • Red de Medios Regionales

Reactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025

Red de Medios Regionales del Perú 30/06/2025
reactivar el crecimiento económico en cusco es urgente para generar más empleo el 2025

El crecimiento económico en la región del Cusco enfrenta un momento difícil este 2025. En los primeros tres meses del año 2025, su economía cayó un 8%, según el INEI. Esta cifra posiciona a Cusco como la región con peor desempeño económico del país en ese periodo. Sin embargo, diversas voces coinciden en que la región todavía posee fortalezas capaces de revertir este escenario.

El economista Erick Chuquitapa, de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), considera que el crecimiento económico en Cusco requiere acción inmediata. Según su análisis, se necesita reactivar motores estratégicos: agricultura, minería, turismo y obras públicas. Cada uno de estos sectores sufrió retrocesos que hoy impactan el bolsillo de las familias.

Claves para recuperar el crecimiento económico en Cusco

Durante el primer trimestre de 2025, la minería en Cusco cayó 18.8%. Las cifras del INEI muestran una reducción en la producción de oro, cobre, plata, plomo y molibdeno. Esta baja generó menos ingresos por canon y regalías para el Estado. También afectó el empleo y frenó actividades relacionadas como comercio, transporte y servicios.

En 2023, la minería y los hidrocarburos aportaron el 42% del PBI regional. Por eso, su retroceso dejó huellas profundas en la economía local.

La construcción tampoco escapó a la crisis. El sector cayó 8.7% en este mismo periodo. Proyectos claves, como la Vía Expresa de Cusco y el polideportivo de Pichari, avanzaron más lento de lo previsto. También se reportaron retrasos en obras de carreteras en provincias como Chumbivilcas, Paruro, Anta y Canas. Esta situación afectó a obreros, técnicos y transportistas que dependen del rubro.

El agro sufrió una contracción del 0.7%. La baja producción de papa, arroz, café y alcachofa generó pérdidas. El retraso en las lluvias y cosechas agravó el panorama. Sin embargo, los cultivos de arveja, cacao y maíz choclo mostraron un crecimiento alentador. Esta actividad mantiene al 37% de la población ocupada, especialmente en zonas rurales.

Chuquitapa sostiene que el desafío no solo consiste en volver a crecer. También se debe lograr que ese crecimiento beneficie de forma duradera a la población. El economista destaca la necesidad de crear empleos estables, ejecutar obras importantes y fomentar negocios sostenibles.

Turismo: una palanca para el crecimiento

El crecimiento económico en Cusco también encuentra oportunidades en el turismo. En los primeros meses del 2025, el sector transporte creció 3.6%. Las festividades religiosas y culturales aumentaron el movimiento en trenes, carreteras y vuelos. El aeropuerto Velasco Astete registró más tráfico aéreo.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en 2024 llegaron más de 2.2 millones de turistas extranjeros a la región. Estas cifras superaron las del año anterior. Eventos como el Inti Raymi impulsaron la demanda de servicios turísticos, comercio y transporte.

Erick Chuquitapa concluye que Cusco puede salir adelante si se promueve un trabajo articulado entre autoridades y ciudadanía. “La región tiene la fuerza. El reto consiste en que el crecimiento económico en Cusco se traduzca en calidad de vida para todos”, señaló.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

Sigue leyendo

Anterior: Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota
Siguiente: Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

Historias relacionadas

minería ilegal en puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
  • Red de Medios Regionales

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

Red de Medios Regionales del Perú 30/06/2025
cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota

Red de Medios Regionales del Perú 30/06/2025
ayacucho: asesinato de padre de familia y bailarina habría sido por ajuste de cuentas
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Asesinato de padre de familia y bailarina habría sido por ajuste de cuentas

Red de Medios Regionales del Perú 30/06/2025

Últimas publicaciones

  • Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
  • Reactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025
  • Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota
  • Ayacucho: Asesinato de padre de familia y bailarina habría sido por ajuste de cuentas
  • Loreto: Congresistas lanzan candidatura durante semana de representación

Más Leídas

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo papa cumpleaÑos 1993 trujillo 1
  • Investigando

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo

17/06/2025
Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 2
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 3
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 4
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 5
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
  • Reactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025
  • Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.