Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Presidente de Asociación de Movimientos Regionales reconoce que autoridades cambian por el dinero o ambición personal

Presidente de Asociación de Movimientos Regionales reconoce que autoridades cambian por el dinero o ambición personal

Proponen crear "Pactos Regionales" para involucrar a gremios, colegios profesionales y alcaldes en la toma de decisiones y fiscalización de autoridades
Redacción Investiga 20/04/2024

El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales, Freddy Vracko, reconoció experiencias negativas con autoridades que cambiaron tras asumir el poder, motivados por dinero o ambición personal, pero que, sin embargo, aspiran a tener presencia en la plancha presidencial de las próximas elecciones a través de alianzas.

En entrevista con los periodistas de la Red de Medios Regionales del Perú, advirtió además que, si bien defienden movimientos nacionales y regionales, ambos pueden incurrir en prácticas cuestionables.

«El tema y el problema es de personas más que de la organización en sí. La Asociación busca fortalecer la democracia interna y formar escuelas políticas para movimientos y nuevos partidos, evitando así repetir el clientelismo que critican a las organizaciones tradicionales”, manifestó. 

PROPUESTAS REGIONALES

Explicó, además, que Iniciativa Democrática, surgida de la Asociación junto a Construcción Civil, busca capacitar y sentar las bases de lo que debe ser una organización política sólida. «Tenemos que darle escuela política a movimientos y nuevos partidos», enfatizó.

Respecto al control ciudadano, Vracko indicó que «es más fácil que puedan verificar y fiscalizar a los movimientos regionales porque estamos cerquita». Propusieron, asimismo, crear «Pactos Regionales» para involucrar a gremios, colegios profesionales y alcaldes en la toma de decisiones y fiscalización de autoridades.

El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales reconoció experiencias negativas con autoridades que cambiaron tras asumir el poder, motivados por dinero o ambición personal. «Por plata, por poder o por dinero se cambian», lamentó. Contó cómo en Madre de Dios tuvieron que implementar «reconocimientos de deuda» para evitar actos de corrupción.

También reveló que actualmente participan de 39 a 42 movimientos regionales de manera activa en la Asociación, aunque en momentos críticos se han sumado hasta 60.

RECOMENDARON SEPARAR A OSCORIMA

Sobre el caso del gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima y su implicancia en el caso Rolex por presuntos vínculos con el poder central, Vracko indicó que recomendaron al movimiento regional su separación, aunque no pueden intervenir en sus decisiones internas por ser organizaciones autónomas.

Respecto a la debilidad de movimientos regionales que desaparecen tras las elecciones, manifestó que “siempre es una debilidad que aparezcan organizaciones políticas». Por ello, señala que están buscando alianzas con nuevos partidos y financiamiento para fortalecer sus organizaciones más allá de una gestión.

En cuanto a las elecciones de 2026, Freddy Vracko afirmó que su prioridad son las regiones y que aspiran a «tener presencia en la plancha presidencial» a través de alianzas. Para ello, ya tienen acercamientos con prácticamente todos los nuevos partidos.

El presidente de la Asociación expresó su confianza en la buena fe de algunos nuevos partidos, aunque matizó su postura radical contra personas cuestionadas. «Tenemos que ser un poco rígidos», advirtió, y reconoció que se necesita un cambio profundo desde las regiones.

Vracko admitió que, pese a contar con buenos políticos en movimientos regionales, «siempre es necesario un liderazgo motivador desde las bases» para impulsar cambios trascendentales, alejados del estilo político actual marcado por la corrupción.

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Pasó en el Perú | La Libertad: Rechazan presencia de Dina Boluarte «es una mentirosa, no nos representa»
Siguiente: Minería ilegal atenta contra el territorio ancestral de los wampís

Últimas publicaciones

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos

Más Leídas

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 1
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 2
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 3
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 4
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 5
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.