Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono
  • Red de Medios Regionales

Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Red de Medios Regionales del Perú 20/08/2025
perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Con el objetivo de consolidar y desarrollar los mercados de carbono en América Latina, se ha creado la Red Carbono LATAM, una alianza conformada por ocho organizaciones de la región, incluida la Asociación Peruana de Carbono. La iniciativa busca establecer un espacio de colaboración para intercambiar experiencias, promover mejores prácticas y generar posiciones conjuntas que impulsen la acción climática regional.

América Latina es una pieza clave en el mercado global de carbono, siendo la segunda región proveedora de créditos certificados. Según estudios recientes, en los últimos cinco años la región generó el 22% de los créditos de carbono a nivel mundial, principalmente a través de proyectos forestales y agrícolas, como los de REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal).

Unir esfuerzos para derribar barreras

La red está compuesta por organizaciones de Colombia, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Ecuador y la Secretaría de la ONU Cambio Climático. Su creación responde a la necesidad de superar barreras comunes en la región, como la falta de capacidades técnicas, la escasa coordinación entre países y la existencia de marcos legales insuficientes.

«Con la creación de la Red Carbono LATAM buscamos profundizar y desarrollar alianzas para apoyar a nivel regional acciones o posiciones necesarias para impulsar mejores condiciones para los mercados de carbono», afirmó Francisco Ocampo, director ejecutivo de Asocarbono Colombia.

El comercio internacional de créditos, enmarcado en el Artículo 6 del Acuerdo de París, podría reducir los costos de cumplimiento de las metas climáticas nacionales y atraer inversión. (Foto: Kowen Antami / Joaquín Boluarte)

El coordinador de la Mesa Argentina de Carbono, Juan Pedro Cano, destacó que la red es un espacio para trabajar en temas críticos como la integridad ambiental en los proyectos y los programas Jurisdiccionales REDD+.

Oportunidad para la transición y el financiamiento

Según Ana Domínguez, experta de la Secretaría de la ONU Cambio Climático, los mercados de carbono son cruciales para América Latina porque permiten reducir emisiones de forma costo-efectiva y movilizar financiamiento para una transición hacia economías bajas en carbono. El comercio internacional de créditos, enmarcado en el Artículo 6 del Acuerdo de París, podría reducir los costos de cumplimiento de las metas climáticas nacionales y atraer inversión.

El éxito de estos mercados dependerá de «marcos regulatorios robustos, cooperación regional, participación del sector privado y salvaguardas ambientales y sociales sólidas», añadió Domínguez. La Red Carbono LATAM informó que llevará a cabo reuniones periódicas y eventos para consolidar mercados transparentes y sostenibles, contribuyendo así al cumplimiento de las metas climáticas de la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo
Siguiente: Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

Historias relacionadas

cierre triunfal en tarapoto: expoamazónica 2025 genera s/76 millones y sella un pacto de unidad regional
  • Red de Medios Regionales

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

Red de Medios Regionales del Perú 05/10/2025
piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Red de Medios Regionales

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

Red de Medios Regionales del Perú 05/10/2025
ciudadanos rechazan visita del ministro de agricultura en ayacucho tras polémica por la minería
  • Red de Medios Regionales

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

Red de Medios Regionales del Perú 05/10/2025

Últimas publicaciones

  • Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional
  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería
  • De la semilla al mercado: El arte indígena de la Cordillera Azul que impulsa la conservación
  • Clan Cerrón acumula propiedades en una misma avenida en Lima, en los últimos diez años

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional
  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.