Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Perú reconoce cinco nuevas metodologías para medir reducción de gases de efecto invernadero
  • Red de Medios Regionales

Perú reconoce cinco nuevas metodologías para medir reducción de gases de efecto invernadero

Red de Medios Regionales del Perú 02/06/2025
perú reconoce cinco nuevas metodologías para medir reducción de gases de efecto invernadero

El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó cinco nuevas metodologías técnicas que permiten calcular de forma más precisa cuánto están reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) los proyectos ambientales que se desarrollan en el país. Estas metodologías han sido incorporadas al Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami), una plataforma oficial que documenta y supervisa las acciones que contribuyen a frenar el cambio climático.

Berioska Quispe, directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, explicó a Inforegión que esta actualización permitirá ampliar el alcance de los proyectos en sectores estratégicos como agricultura, energías renovables, gestión de residuos, tratamiento de sustancias contaminantes y manejo forestal sostenible. Actividades que antes no contaban con un método estandarizado para medir su impacto ahora podrán acceder al mercado de carbono con procedimientos técnicamente validados.

Proyectos con impacto medible

Entre las nuevas posibilidades, Quispe destacó la reducción de emisiones de metano en el cultivo de arroz, la generación de energía a partir de biodigestores con estiércol, el reciclaje de residuos electrónicos, el manejo de refrigerantes y la gestión forestal sostenible. Además, subrayó que estas herramientas fortalecen el funcionamiento del Renami.

Berioska Quispe, directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam. (Foto: Inforegión)

Las metodologías fueron formalizadas mediante la Resolución Directoral n.º 00002-2025-MINAM/VMDERN/DGCCD y se basan en estándares reconocidos a nivel internacional. Tres provienen del Verified Carbon Standard (VCS) y dos del Gold Standard for the Global Goals (GS4GG). Estos marcos técnicos aseguran que los cálculos de reducción de emisiones sean confiables y comparables, lo cual es importante para atraer inversión y respaldo en los mercados globales de compensación de carbono.

Con esta actualización, el Perú amplía  el conjunto de iniciativas que pueden calificar para participar en el mercado de carbono, un mecanismo que permite acceder a financiamiento a cambio de reducir o capturar emisiones contaminantes. Esto abre la puerta a inversiones climáticas en sectores estratégicos e impulsa la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles en distintas regiones del país.

Este es el segundo grupo de metodologías reconocido por el Minam. El primero fue publicado en enero de este año, y forma parte del proceso para consolidar un sistema nacional de medición, reporte y verificación confiable.

Avances hacia la COP30

Como parte de su preparación para la COP30, la cumbre climática mundial que se realizará en noviembre en Brasil, Perú viene trabajando en la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0), que establecerá nuevos compromisos frente al cambio climático.

Como parte de la próxima COP30, Perú viene trabajando en la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0). (Foto: Minam)

Según Quispe, para construir esta propuesta, el Minam ya ha coordinado con los sectores del Gobierno nacional y ahora está recogiendo aportes de diferentes regiones del país a través de diálogos regionales. Estas reuniones, que ya se han realizado en lugares como San Martín, Trujillo, Ayacucho y Tumbes, buscan que las metas climáticas reflejen las necesidades y realidades locales. Además, se busca que esta nueva NDC esté alineada con los objetivos de biodiversidad del acuerdo global Kunming-Montreal.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

About the Author

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: Balacera en Puno deja dos detenidos con celulares robados
Next: Loreto: museo flotante revive la historia del caucho

Historias relacionadas

bajo piura: comuneros rechazan contratación y perforación del lote 208 que pretendería otorgar perupetro
  • Red de Medios Regionales

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.