Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Perú impulsa plan nacional para reducir la contaminación por plásticos

Perú impulsa plan nacional para reducir la contaminación por plásticos

04/11/2024

El Ministerio del Ambiente (Minam) de Perú está elaborando el Plan de Acción Nacional contra la Contaminación por Plásticos, una iniciativa que surge en respuesta a la creciente preocupación por los impactos de este material en el ambiente. Este plan incluye, entre sus pilares, un inventario detallado de las principales fuentes de contaminación plástica, así como estrategias educativas, comunicacionales y normativas que buscan cambiar la relación de la ciudadanía con el plástico.

Con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), el Minam ha iniciado talleres regionales y sectoriales para recopilar datos esenciales. Estos encuentros, que se llevan a cabo en diversas regiones del país, permitirán construir una base de información sobre la distribución y el impacto de la contaminación plástica, incluyendo en el ecosistema marino.

Talleres regionales

En el marco de la Ley n.º 30884, que regula el uso del plástico de un solo uso y de envases descartables, el Minam ha organizado talleres descentralizados que involucran tanto al sector público como privado. Estos talleres se están desarrollando en Lima y se extenderán a regiones como Cajamarca, Ica y Moyobamba, donde se espera recopilar datos sobre comportamientos ambientales, medidas educativas y el impacto de las normativas vigentes en torno a la gestión del plástico.

II-Peru-impulsa-plan-nacional-para-reducir-la-contaminacion-por-plasticos.webp
Los talleres se están desarrollando en Lima y se extenderán a regiones como Cajamarca, Ica y Moyobamba, donde se espera recopilar datos sobre comportamientos ambientales, medidas educativas. (Foto: Oceana)

La información obtenida en estos talleres será un insumo crucial para la elaboración del Inventario Nacional de Fuentes de Plástico y del Plan Nacional contra la Contaminación por Plástico, según Verónika Mendoza, directora de Instrumentos de Gestión de Residuos Sólidos y Circularidad del Minam. El inventario permitirá identificar áreas críticas donde la contaminación es más pronunciada y proporcionará una base de datos que guiará el desarrollo de políticas públicas y acciones específicas.

Objetivos y enfoque inclusivo para una economía circular

El Plan de Acción Nacional incluirá objetivos y políticas claras que buscan reducir la generación de residuos plásticos y promover una economía circular. A través de medidas concretas, se espera mejorar la gestión de estos residuos y minimizar su impacto en el medio ambiente, especialmente en los ecosistemas marinos, que han sido gravemente afectados por la contaminación plástica.

Los talleres organizados hasta la fecha han reunido a diversos actores, incluidos especialistas y representantes de entidades tanto públicas como privadas. Desde el inicio de estas actividades en agosto, ya se han realizado siete talleres en Lima, y se prevé que en las próximas semanas se realicen otros en distintas ciudades del país. El Minam busca con estos encuentros analizar las carencias actuales en términos de normativa, educación y comunicación ambiental, y avanzar en la creación de un diagnóstico completo de la situación.

III-Peru-impulsa-plan-nacional-para-reducir-la-contaminacion-por-plasticos.webp
Se tiene previsto que tanto el inventario de fuentes de contaminación plástica como el Plan de Acción Nacional estén listos para su aprobación en el primer semestre de 2025. (Foto: Pnuma)

Una meta para el 2025

El Ministerio del Ambiente tiene previsto que tanto el inventario de fuentes de contaminación plástica como el Plan de Acción Nacional estén listos para su aprobación en el primer semestre de 2025. Con ello, el Perú contará con una herramienta de gestión que permitirá establecer un marco claro para enfrentar la crisis de contaminación plástica de manera estructurada y efectiva.

“Con el inventario se podrá visualizar las áreas críticas donde es más urgente intervenir y proporcionará una base de datos para la toma de decisiones y el desarrollo del plan”, comentó Mendoza. Este esfuerzo apunta a reducir la presencia de plásticos en el entorno, a concientizar a la población y promover prácticas sostenibles en la gestión de residuos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: La Libertad: Gobernador César Acuña asegura que bancada de APP velará por seguridad de los peruanos
Siguiente: María Agüero: allanan casas y oficina de congresista en Arequipa y Lima por caso ‘mochasueldo’

Últimas publicaciones

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos

Más Leídas

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 1
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 2
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 3
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 4
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 5
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.