Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Perú es el segundo país de América Latina con más ciudadanos venezolanos

Perú es el segundo país de América Latina con más ciudadanos venezolanos

Redacción Investiga 25/11/2023

En los últimos diez años, el flujo migratorio en América Latina ha experimentado cambios notables, especialmente en Perú y Ecuador, como consecuencia de la crisis en Venezuela. Según los informes de la plataforma R4V, alrededor de 1.29 millones de venezolanos residen en Perú, y más de 500,000 en Ecuador, posicionándolos como el segundo y tercer país de destino, respectivamente.

Andrea Carrasco, abogada de la PUCP, y Jackeline Velarde, comunicadora especializada en género y diversidad, realizaron investigaciones clave en tres regiones peruanas: Piura, Lambayeque y La Libertad.

La investigación de Carrasco, «Características de la respuesta estatal frente al delito de trata de personas migrantes con fines de explotación laboral y sexual en las regiones de Piura, La Libertad y Lambayeque», destacó que, aunque existe coordinación entre actores estatales y de la sociedad civil, no es suficiente para abordar la problemática de la trata de personas. La rotación de personal debido a cambios en las autoridades locales ha ralentizado los esfuerzos, revelando que la lucha contra la trata de personas no puede depender únicamente de cambios administrativos.

Velarde lideró la investigación «Limitantes y barreras del acceso a las escuelas por parte de personas extranjeras», resaltando obstáculos en Piura, Lambayeque y La Libertad. Factores como migraciones internas, inestabilidad laboral de los padres y la necesidad de trabajar de los menores afectan el acceso y la permanencia de estudiantes migrantes. Además, la falta de documentos, la escasez de vacantes y casos de discriminación fueron identificados como desafíos.

Ambas investigaciones forman parte del proyecto «Del desplazamiento a la integración: construyendo comunidades productivas y protectoras», con la participación de Unesco Perú, Ideele, WeWorldGlobal, ChildFund, Universidad del Azuay y el IDEHPUCP, supervisado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) entre 2022 y 2024, gracias al financiamiento de la Unión Europea.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://investiga.pe/valentin-fernandez-mi-hermano-alcalde-de-trujillo-es-un-paciente-psiquiatrico-que-necesita-tratarse/

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Pasó en el Perú | Puno: Nueva investigación fiscal por genocidio contra Dina Boluarte
Next: Perú: 224 conflictos sociales en octubre, 94 casos relacionados con minería y 28 con hidrocarburos

Últimas publicaciones

  • Proyecto minero Conga queda fuera de la agenda del Gobierno, confirma el ministro Jorge Montero
  • Ayacucho: Docentes de la UNSCH anuncian paralización de 72 horas por recorte presupuestal
  • Loreto: Fiscalía rechaza filtración de investigación por abuso sexual
  • Casi la mitad de los hábitats de abejas sin aguijón en la Amazonía peruana está en riesgo por la deforestación
  • ‘Chato Willy’, condenado a 12 años y liberado, ahora es el cerebro tras la desaparición del cobrador Samir

Más Leídas

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 1
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 2
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025
El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 3
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 4
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 5
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Proyecto minero Conga queda fuera de la agenda del Gobierno, confirma el ministro Jorge Montero
  • Ayacucho: Docentes de la UNSCH anuncian paralización de 72 horas por recorte presupuestal
  • Loreto: Fiscalía rechaza filtración de investigación por abuso sexual
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.