Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Perú: 224 conflictos sociales en octubre, 94 casos relacionados con minería y 28 con hidrocarburos

Perú: 224 conflictos sociales en octubre, 94 casos relacionados con minería y 28 con hidrocarburos

27/11/2023

Conflictividad y desgobierno en el Perú. Un total de 224 conflictos sociales fue el reporte de octubre de 2023. Cerca del 62 % de conflictos socioambientales involucran a la minería y el 20 %, a hidrocarburos.

Como cada mes, la Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales. En octubre se dio cuenta de 224 conflictos sociales, de los cuales 176 están activos y 48 están latentes.

Conflictos sociales por departamento

Loreto (30) sigue siendo el departamento con más casos de conflictividad social. Siguen en la lista Cusco (18), Apurímac (17), Áncash (15), Puno (14) y Piura (14). Lima provincias registra 6 casos y Lima Metropolitana, 3.

Entre los 224 conflictos sociales reportados por la Defensoría del Pueblo en octubre último, 5 casos son de ámbito nacional. Destaca la crisis política ocasionada desde que Dina Boluarte asumió la presidencia: la violenta represión hacia los ciudadanos que han protestado contra el gobierno ha dejado más de 40 muertes. En este grupo, el caso ingresado como nuevo se trata de la huelga de docentes universitarios que se acata desde el 26 de septiembre.

Entre los 7 conflictos sociales multirregionales destaca el Caso REPSOL en el centro del país: Lima y Callao. Ha pasado más de un año y nueve meses desde aquel desastre ecológico.

Del total de 224 conflictos sociales en septiembre, al gobierno nacional le corresponde como principal competencia 138 casos, lo que se traduce en más del 60 %.

Entre los 25 gobiernos regionales de Perú están distribuidos al menos 61 conflictos sociales, lo que equivale a más del 27 %. A los gobiernos locales les corresponde como competencia 18 casos, lo que representa el 8 %.

También figuran en la lista algunos casos que tienen como competencia el Poder Judicial, Legislativo, entre otros.

Conflictos socioambientales: Minería e Hidrocarburos, los principales involucrados

De los 224 conflictos sociales reportados en octubre, 138 son conflictos socioambientales, es decir, cerca del 62%. Unos 113 conflictos socioambientales son competencia del gobierno nacional.

Además, 93 casos de estos involucran a la minería entre sus principales actores (el 67,4 % de conflictos socioambientales). Y 28 casos corresponden a actividades de hidrocarburos (20,3 % de los casos socioambientales).

Después de los conflictos de tipo socioambiental están los Comunales (24), Asuntos de gobierno nacional (17), Asuntos de gobierno regional (16), Asuntos de gobierno local (11), Laborales (5), Demarcación territorial (4), Cultivo ilegal de coca (1), y otros asuntos (7).

Lee la nota original aquí o visita El Búho,  integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Perú es el segundo país de América Latina con más ciudadanos venezolanos
Next: Arequipa: Juez ordena al Ejército entregar 182 hectáreas al proyecto Ciudad Salaverry

Últimas publicaciones

  • Proyecto minero Conga queda fuera de la agenda del Gobierno, confirma el ministro Jorge Montero
  • Ayacucho: Docentes de la UNSCH anuncian paralización de 72 horas por recorte presupuestal
  • Loreto: Fiscalía rechaza filtración de investigación por abuso sexual
  • Casi la mitad de los hábitats de abejas sin aguijón en la Amazonía peruana está en riesgo por la deforestación
  • ‘Chato Willy’, condenado a 12 años y liberado, ahora es el cerebro tras la desaparición del cobrador Samir

Más Leídas

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 1
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 2
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025
El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 3
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 4
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 5
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Proyecto minero Conga queda fuera de la agenda del Gobierno, confirma el ministro Jorge Montero
  • Ayacucho: Docentes de la UNSCH anuncian paralización de 72 horas por recorte presupuestal
  • Loreto: Fiscalía rechaza filtración de investigación por abuso sexual
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.