Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Pasó en el Perú : Kevin Inuma: “El Estado también es culpable de la muerte de mi padre”

Pasó en el Perú : Kevin Inuma: “El Estado también es culpable de la muerte de mi padre”

Juez de Ica finalmente negó darle libertad a Alberto Fujimori. La Libertad: César Acuña sobre indulto a Alberto Fujimori "se debe respetar la decisión del TC". Puno: Jóvenes y adolescentes son los más afectados por el VIH
01/12/2023

Pasó en el Perú | Kevin Imuna, hijo del líder indígena kichwa Quinto Inuma Alvarado, asesinado presuntamente por personas vinculadas a economías ilegales, como la tala ilegal, tráfico de tierras y narcotráfico, explicó que su padre era un firme defensor contra la deforestación de los bosques.

“Mi padre era una de las personas que se mantenía firme contra las economías ilegales que destruyen nuestros bosques. Él hizo unas 21 denuncias en las respectivas entidades públicas. Y, a pesar de que había sido víctima de agresiones físicas y de que mi tío, el anterior apu [Manuel Inuma], fue secuestrado; el Estado jamás hizo algo por él, por nosotros“, relató a Inforegión.

Para Kevin, profesor bilingüe, el Estado también tiene responsabilidad en la muerte de su padre. Cuestionó la fallida atención brindada y la indolencia con la que las entidades públicas actuaron ante las denuncias que realizaba y destacó que su lucha por la protección de los bosques no buscaba, únicamente, el bienestar de su comunidad, sino del país, en un contexto de crisis climática que viene impactando el planeta.

Quinto Inuma trabajó como guardaparque del Parque Nacional Cordillera Azul (Pncaz), entre el 2006 y 2014. Su vocación por la conservación del ambiente lo llevó a asumir el cargo de apu o jefe de su comunidad y a no dejar de lado la problemática ambiental. Recientemente, había logrado postular a Santa Rosillo de Yanayacu para que sea beneficiaria, a través de un proyecto para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales, en la primera edición del concurso “Emprendedores por Cordillera Azul”.

Juez de Ica finalmente negó darle libertad a Alberto Fujimori

Pasó en el Perú | Ica. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ica resolvió no otorgar el indulto humanitario a favor del expresidente Alberto Fujimori, tras declarar improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC).

En la resolución, el magistrado Vicente Fernández Tapia se declaró no competente en el proceso de indulto de Alberto Fujimori y ordenó devolver los 990 folios del caso al Tribunal Constitucional; por lo que el exmandatario continuará recluido en el penal de Barbadillo, en Ate, donde cumple una condena de 25 años por las matanzas en La Cantuta y Barrios Altos, informó La Lupa. 

La Libertad: César Acuña sobre indulto a Alberto Fujimori «se debe respetar la decisión del TC»

Pasó en el Perú | La Libertad. César Acuña Peralta, líder de Alianza Para el Progreso (APP), se pronunció sobre la liberación del expresidente de la República, Alberto Kenya Fujimori Fujimori. En sus declaraciones, Acuña subraya la necesidad de respetar la decisión del Tribunal Constitucional (TC).

«La máxima instancia es el Tribunal Constitucional y determinó la libertad [Alberto Fujimori] por cuestión humanitaria. Entonces, el Poder Judicial de inmediato debe cumplir con la decisión tomada por el TC. Es una decisión que se debe respetar», señaló Acuña.

Cabe indicar que, en horas de la tarde, el juez Fernando Vicente Fernández Tapia, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, declaró improcedente la medida del TC, que restablece el indulto a favor de Fujimori. En consecuencia, el expresidente permanecerá en prisión hasta que se complete su sentencia condenatoria, informó Noticias Trujillo.

Ayacucho: Empresa transportadora de gas llega a acuerdos con comunidad de Chiquintirca tras conflicto

Pasó en el Perú | Ayacucho. La empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) y la comunidad de Chiquintirca alcanzaron acuerdos clave en una mesa de diálogo, resolviendo un conflicto socioambiental. TGP aclaró temas laborales y propuso soluciones para la afectación del río Toccate.

La próxima reunión, el 22 de diciembre, abordará temas adicionales como el helipuerto en Ccolopacucho, atención del colegio y autorización de túneles. La Defensoría del Pueblo en Ayacucho destacó este paso hacia la resolución pacífica de conflictos en la región, informó Jornada.

Loreto: Pobladores sin agua potable reciben recibos como si tuvieran el servicio

Pasó en el Perú | Loreto. Pobladores del asentamiento humano Munich no tienen agua desde que inició la pandemia por el coronavirus. Sin embargo, el asentamiento Los Milagros, ubicado a unos metros, cuenta con el servicio las 24 horas del día.

Julia Isuiza Lezama, pobladora de la zona, indicó que Sedaloreto no acude a verificar las instalaciones pese a que solicitó. Para abastecerse deben comprar el agua a otro asentamiento.

“A mí me perjudica, porque compro 10 soles diarios de agua. La mayoría de los vecinos compramos agua. Después de una o dos semanas, ayer vino Sedaloreto a darnos agua y no se les ve más”, comentó.

Lo sorprendente es que los vecinos no cuentan con agua pero si les llega el recibo por montos que superan los 60 soles, informó ProyContra.

Junín: Huancayo se queda sin agua potable por debilitamiento de tuberías de captación

Pasó en el Perú | Junín. La empresa Sedam Huancayo cerró este viernes la captación de agua cruda del río Shullcas para evitar seguir debilitando las tuberías de traslado del líquido que han quedado expuestas por las obras que se realizan en el asfaltado de la carretera de Vilcacoto a Pariahuanca.

Desde las 4 de la madrugada quedó interrumpido el paso del agua por una fuga y el debilitamiento en un tramo de 40 metros, por la remoción de tierras para construir muros de contención en la carretera que bordea el río.

La empresa de agua informó que su capacidad de potabilización de agua se redujo  a solo 115 litros por segundo, que es insuficiente para atender a alrededor de 300 mil usuarios de agua potable en Huancayo, informó Huanca York Times.

Puno: Jóvenes y adolescentes son los más afectados por el VIH

Pasó en el Perú | Puno. Más del 50% de los pacientes que fueron detectados con VIH, este año, son jóvenes y adolescentes. Según la coordinadora regional de estrategia sanitaria de prevención y control de VIH-SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual, de los 108 casos detectados este año, 60 son jóvenes y 6 adolescentes.

Asimismo, señaló que, de los 108 casos, 90 son varones y 18 mujeres.  Respecto a tipo de población preciso que la mayoría de los afectados, son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH).

Finalmente, mencionó que se vienen realizando campañas de prevención y pruebas de tamizaje en las instituciones públicas y centros de estudio, como la Universidad Nacional del Altiplano, en donde detectaron varios casos este año, informó El Objetivo.pe.

Arequipa: explosión en taller pirotécnico en Cerro Colorado deja varios heridos

Pasó en el Perú | Arequipa. A pocos días de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, una explosión en un taller pirotécnico en la zona de Villa Cerrillos, en el distrito de Cerro Colorado dejó varios heridos de gravedad. Hasta el cierre de la nota, se reportaron 8 personas heridas, la mayoría son mujeres. Todas ellas fueron trasladados al hospital Honorio Delgado, para recibir atención inmediata.

Una mujer de alrededor de 45 años de edad presenta un 80 % de quemaduras corporales de segundo y tercer grado. Otra mujer de 35 años de edad, también se encuentra con quemaduras graves. Su pronóstico es reservado. Escuadrón de bomberos también llegó al lugar para evitar una escalada con las explosiones de pirotécnicos, informó El Búho.

Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Promueven campaña para recaudar fondos en apoyo de la familia de Quinto Inuma
Siguiente: MASACRE EN LA LIBERTAD: Tren de Aragua asesina a 9 trabajadores y deja 15 heridos en minera La Poderosa

Últimas publicaciones

  • Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello
  • Fiscalía alerta por trata de personas en Iquitos
  • Tras fuga en Huancayo, trasladan a recluso por homicidio a penal de Cocharmarca
  • Puno: Más de 30 mujeres lideran el cine puneño según nueva revista
  • Café especial de Quellouno suma reconocimientos en ferias regionales

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello
  • Fiscalía alerta por trata de personas en Iquitos
  • Tras fuga en Huancayo, trasladan a recluso por homicidio a penal de Cocharmarca
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.