Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Pasó en el Perú : Gobierno pide 250 mil soles de reparación civil a comuneros presos por protestar

Pasó en el Perú : Gobierno pide 250 mil soles de reparación civil a comuneros presos por protestar

La región Loreto registra mayor número de conflictos sociales a nivel nacional. Puno: Transportistas bloquean el puente internacional de Desaguadero para impedir el ingreso del transporte boliviano
21/11/2023

Pasó en el Perú | Cusco. La procuraduría pública del Ministerio del Interior ha solicitado al Poder judicial que los 4 comuneros de Pisaq, que están presos por protestar contra el gobierno actual, paguen 250 mil soles al Estado para reparar el daño moral y patrimonial que ha sufrido el Perú a causa de las manifestaciones contra la Presidente Dina Boluarte.

Según el documento, el dinero cobrado servirá para reponer los gastos en la compra de bombas lacrimógenas y los viáticos de los policías que viajaron de Lima a Cusco para reprimir las protestas.

Para sustentar este pedido, la misma Gerencia Regional de Turismo de Cusco emitió un informe donde indica que las protestas ocasionaron pérdidas económicas de más de 1,800 millones de soles en el primer trimestre del año por la baja del turismo, informó CuscoPost.

Loreto: La región Loreto registra mayor número de conflictos sociales a nivel nacional

Pasó en el Perú | Loreto. Según un reciente informe publicado por la Defensoría del Pueblo, la región Loreto ocupa el primer lugar en lo que respecta a conflictos sociales, teniendo un total de 30 casos registrados.

Al respecto, Abel Chiroque, representante de la Defensoría del Pueblo en Loreto, indicó que en un 90% los problemas vienen de comunidades indígenas.

Ante esta situación, instó al Ejecutivo, implementar con logística y personal que brinde adecuada atención a la región Loreto para prevenir y solucionar este tipo de problemas, informó ProyContra.

Puno: Transportistas bloquean el puente internacional de Desaguadero para impedir el ingreso del transporte boliviano

Pasó en el Perú | Puno. Desde las 00 horas de hoy, lunes 20 de noviembre, los transportistas de carga pesada, bloquearon el puente internacional de Desaguadero con el fin de exigir la liberación de un conductor peruano que fue detenido en la región boliviana del Alto por abastecerse de combustible boliviano.

Mediante un comunicado publicado en las redes sociales, el representante del Frente Nacional de Transportistas del Perú, Javier Corrales, pidió la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores para la liberación del conductor peruano. Asimismo, pidió la implementación de un puerto seco en la frontera con Bolivia, a fin de que los vehículos de carga pesada boliviana dejen sus cargas en la frontera para que sean transportados por los transportistas nacionales.

En respuesta a la protesta que emprendieron los conductores peruanos, los dirigentes de Bolivia, minimizaron a los transportistas nacionales y señalaron que la persona detenida es un contrabandista, asimismo pidieron el desbloqueo del puente internacional. Uno de los que cuestionó duramente a Corrales Valencia, fue el dirigente de transportistas internacionales de Bolivia, Héctor Mercado, quien señaló que el dirigente nacional está realizando la protesta “porque le da la gana”, manifestó a El Objetivo.pe.

La Libertad: Concejo Municipal ratifica suspensión de alcalde Arturo Fernández

Pasó en el Perú | La Libertad. El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ratificó la suspensión del alcalde sentenciado, Arturo Fernández Bazán. Con 12 votos a favor, por unanimidad de los regidores presentes, se denegó la reconsideración y se reafirmó la medida, dado que el burgomaestre no se presentó y no hubo nuevas pruebas que justificaran revocar el acuerdo anterior.

El primer regidor y teniente alcalde de la MPT, Mario Colberth Reyna Rodríguez, no emitió su voto, ya que presidía la sesión. Además, dos regidores estuvieron ausentes porque se les impidió el acceso al Municipio para la sesión.

“Estábamos con los plazos vencidos. Es el JNE quien tiene ahora la decisión final”, señaló Mario Reyna. Además, indicó que corresponde la suspensión por un año en el cargo al alcalde de Trujillo, informó Noticias Trujillo.

Junín: Huancaíno Christian Pacheco gana la Maratón Internacional de los Andes 2023

Pasó en el Perú | Junín. El atleta huancaíno Christian Pacheco ganó el domingo la edición número 37 de la Maratón Internacional de Los Andes 2023 de Huancayo, con un tiempo de 2 horas 19 minutos 51 segundos.

Con esta hazaña, Pacheco se convierte en tricampeón de la Maratón de Los Andes, pues ganó en el 2018 y el 2022. Esta vez se llevó un premio de 15 mil dólares.

En segundo lugar, se ubicó el keniano Paul Kipkemoi, con un tiempo de 02:21:26 y el tercer lugar para otro huancaíno, Willy Canchanya, con un tiempo de 02:22:54.

La competencia inició con la categoría juveniles 10K, que partió del distrito de San Agustín de Cajas; la categoría 21K, de Concepción y de la categoría central 42K los atletas partieron de Ataura, en Jauja. El punto de llegada fue el estadio Huancayo, informó Huanca York Times.

Ica: Prostitución callejera vuelve a tomar el centro de la ciudad

Pasó en el Perú | Ica. A pesar de la intervención policial realizada el 11 de noviembre en las calles céntricas de Ica, donde se detuvo a doce meretrices, una nueva operación policial recientemente llevó al arresto de otras nueve trabajadoras sexuales de nacionalidad venezolana.

Estas mujeres, que operaban en la denominada «zona rosa», fueron encontradas vistiendo prendas diminutas, admitiendo ante la Policía Nacional su dedicación al meretricio, una actividad prohibida en las calles de Ica.

La población viene pidiendo a la Municipalidad Provincial de Ica a cerrar los establecimientos hoteleros que facilitan la prostitución y a implementar un resguardo policial las 24 horas en la zona, destacando la preocupación por la relación entre la prostitución y delitos, como el trágico asesinato de Ericka Hernández el pasado mes de septiembre, informó La Lupa. 

Lambayeque: Recogen 32 toneladas de inservibles en techos de Chiclayo

Pasó en el Perú | Lambayeque. Para mitigar los efectos adversos de las lluvias pronosticadas, la Municipalidad Provincial de Chiclayo desarrolla la campaña “Limpia Techos”, recolectando a la fecha más de 32 toneladas de materiales inservibles en diversas zonas vulnerables de la ciudad.

Se intervino en el pueblo joven José Olaya, previamente se recolectó en el P.J. San Sebastián y Progresiva Cerropón, logrando la participación de la ciudadanía y un impacto positivo en la preparación ante las lluvias.

Las autoridades destacaron que la importancia de estas campañas radica en su enfoque proactivo para reducir riesgos. Y proteger a las familias ante la acumulación de agua en los techos, por la obstrucción de los desfogues, lo que podría generar filtraciones, daños estructurales, entre otros, informó Semanario Expresión.

Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Huacachina Seca sector sur en Ica: determinan protección provisional del sitio arqueológico
Siguiente: Madre de Dios: Reconocen a comunidades nativas que conservan sus bosques

Últimas publicaciones

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem
  • Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.