Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Pasó en el Perú | Arequipa: Más de 800 policías resguardarán Perumin del 25 al 29 de septiembre

Pasó en el Perú | Arequipa: Más de 800 policías resguardarán Perumin del 25 al 29 de septiembre

Además, el congresista Balcázar será investigado por apropiación ilícita. El todavía alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, rechaza presupuesto del Gobierno Regional. Y en Junín, no hay avances en la búsqueda del enfermero secuestrado.
21/09/2023

Pasó en el Perú | Arequipa. El jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa, Ghino Malaspina, anunció que al menos 200 policías Dinoes se sumarán a los 600 efectivos policiales que resguardarán la Convención Minera Perumin, que se realizará del 25 al 29 de septiembre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

El oficial PNP señaló que los policías estarán asignados en dos turnos para garantizar la seguridad de los empresarios y asistentes de la convención minera.

El jefe de la Macrepol también dijo que no permitirán protestas en un radio de 600 metros cuadrados del Centro de Convenciones, esto luego que diferentes gremios anunciaron movilizaciones contra el evento y del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Se habilitará tres anillos de seguridad y cada efectivo policial que desee trabajar en su día de franco recibirá al menos 100 soles por día. De esta manera se tendrá mayor presencia policial en las calles para disminuir la inseguridad ciudadana, informó El Búho.

Lambayeque: Congresista Balcázar Zelada será investigado por apropiación ilícita

Pasó en el Perú | Lambayeque. El congresista y actual presidente de la Comisión de Educación, José María Balcázar Zelada, será investigado por apropiación ilícita, de acuerdo con una decisión de la Fiscalía Superior Penal de Apelaciones.

La instancia del Ministerio Público declaró nulo el sobreseimiento que favorecía a Balcázar Zelada, quien fue denunciado por el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque.

Esto debido a que cuando fue decano de la orden recibió en sus cuentas personales depósitos del colegio por más de 3 millones de soles, de los cuales hasta el momento no ha rendido cuentas, informó Semanario Expresión.

#AREQUIPA | El exgerente del GORE José Luis Aguilar fue encontrado culpable del delito de negociación incompatible por suscribir 73 contratos sin procesos de selección. ✍🏼 @elbuho_pe https://t.co/hIm1LXq4eH

— Red de Medios Regionales del Perú (@LaRed_MRP) September 21, 2023

La Libertad: Alcalde de Trujillo Arturo Fernández rechaza presupuesto del Gobierno Regional

Pasó en el Perú | La Libertad. El sentenciado alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, rechazó categóricamente una transferencia económica del Gobierno Regional, debido a sus discrepancias con César Acuña.

«Aquí en Trujillo las obras se hacen con honestidad, transparencia y recibimos dinero para que se haga el bien y de una persona o institución buena. Nosotros no recibimos ni mendigamos por dinero, sabiendo de dónde viene esa procedencia, no señor», señaló.

«¿Qué quiere, que me humille? Yo no me voy a humillar ante gente que tiene que rendir cuentas a la Junta Nacional de Justicia. Yo no me arrodillo a nadie, solamente ante Dios», espetó Fernández, según informó Noticias Trujillo.

Junín: Si no hay avances en la búsqueda del enfermero secuestrado, sus colegas retomarán el paro

Pasó en el Perú | Junín. El enfermero Jorge Contreras lleva secuestrado 13 días y sus colegas retomarán el paro si no hay avances en su búsqueda.

El pasado 7 de septiembre, el enfermero fue secuestrado en el distrito de Vizcatán del Ene, en la provincia de Satipo. Aún se desconoce su paradero y tampoco las acciones concretas que tanto la Policía como Fuerzas Armadas deben realizar en la zona.

El personal administrativo y de salud, quienes por temor habían abandonado sus puestos de trabajo en 13 establecimientos, donde se atienden comunidades nativas, este miércoles decidieron regresar a sus centros de labores y reiniciar las atenciones sanitarias en la zona. Sin embargo, si no se evidencia avances en la búsqueda de su colega, reiniciarán su protesta.

Gustavo Llanovarced, el director regional de salud, dijo que la seguridad de los trabajadores estará a cargo de los Comités de Autodefensa (CAD) existentes en las comunidades indígenas, pero la Central Asháninka de Río Ene (CARE), reveló que ningún funcionario del sector salud ha coordinado con ellos para esa tarea y que esta labor debería estar a manos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, informó Huanca York Times.

#ICA | Los transportistas no están en contra de las obras en la Plaza de Armas, pero señalan que la municipalidad no ha coordinado un plan integral de desvíos con los gremios de taxis, colectivos y mototaxis. ✍🏼 @lalupa_pe https://t.co/NATpvHpk00

— Red de Medios Regionales del Perú (@LaRed_MRP) September 21, 2023

Ica: Transportistas no descartan paralizar tras cierre sin un ‘plan técnico’ de la plaza de armas

Pasó en el Perú | Ica. El alcalde Carlos Reyes ordenó cerrar el acceso vehicular a la Plaza de Armas, lo que ha generado preocupación en diversos gremios de transportistas. Estos gremios consideran que no se ha presentado un plan técnico para reorganizar el sistema de transportes en la ciudad.

El secretario de la Asociación de Transportistas Seguros de Ica, Edgar Cabrera, señaló que están de acuerdo con el cierre de la plaza de armas, pero critican que la medida afectado gravemente el tránsito vehicular. Además, desmienten que el alcalde haya coordinado con los gremios de transporte para tomar esta decisión.

Por otro lado, el Frente de Mototaxistas de Ica también anunció una marcha masiva el 25 de septiembre si no se llega a un acuerdo, informó La Lupa.

Puno: Tenientes gobernaores conforman tribunal de justicia comunitaria

Pasó en el Perú | Puno. En el segundo día del IV congreso de las autoridades originarias, que se organizó en la ciudad de Puno, las tenientinas, así como los tenientes gobernadores, conformaron el tribunal de justicia comunitaria.

Al respecto, el conocido antropólogo y actual vocero de los mallkus, jilatas, jilakatas y mamatallas, Rubén Apaza Añamuro, indicó que en esta instancia se atenderá a los manifestantes puneños que sufrieron discriminación en Lima.

«Por ejemplo el tema del racismo. Han atacado a los pueblos indígenas, originarios (quechuas y aymaras), con tanta saña, por el tema de tener un tipo de tez diferente. El otro tema, es de tierra y territorio; la defensa del territorio, y ahí seguro que habrá resultados muy importantes», aseguró a El Objetivo.pe.

Loreto: Modernización del programa Pensión 65

Pasó en el Perú | Loreto. Pensión 65, Reniec, el Banco de la Nación y el sector salud desarrollaron una campaña en beneficio a los usuarios de este programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Julio Fernández, director de pensión 65, indicó que iniciaron un proceso de modernización del programa para entregar tarjetas de débito y facilitar el cobro de los usuarios, para que eviten realizar largas colas.

“Podrán cobrar en agentes autorizados, sin necesidad de hacer viajes largos, ni amanecerse para hacer largas colas. Podrán hacerlo el día que lo deseen y cerca de su casa”, informó.

Fernández indicó que a nivel de la región existen 30 mil 500 beneficiarios y prevén el próximo año coberturar la lista de espera y entregar 250 soles bimestrales a las personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad, dijo a ProyContra.

«Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas las plataformas de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Huancayo: Trabajadores del INIA inician paro de 48 horas por mejoras salariales
Next: Votos de APP salvan a ministro de Energía y Minas de la censura

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.