Saltar al contenido
22/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Machu Picchu sigue en vilo por choques políticos entre autoridades locales y nacionales que frenan las soluciones urgentes
  • Red de Medios Regionales

Machu Picchu sigue en vilo por choques políticos entre autoridades locales y nacionales que frenan las soluciones urgentes

Red de Medios Regionales del Perú 17/09/2025
machu picchu sigue en vilo por choques políticos entre autoridades locales y nacionales que frenan las soluciones urgentes

La crisis turística en Machu Picchu alcanzó un punto álgido tras una reunión de cinco horas en Lima entre autoridades del Cusco y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilu León. El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, se retiró del encuentro después de expresar su desacuerdo con la agenda oficial.

El diálogo incluyó al gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Rosendo Baca Palomino; al alcalde provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos; al alcalde distrital de Machu Picchu, Elvis Latorre; y a representantes de gremios turísticos y empresas operadoras.

Salcedo propuso la creación de una autoridad autónoma regional para gestionar el santuario histórico. Según su posición, esta medida permitiría resolver los problemas estructurales del área, que van más allá del transporte. La ministra León cuestionó la actitud del gobernador y señaló que acudió con una agenda distinta a la programada, centrada únicamente en la seguridad y el transporte de visitantes.

Crisis turística en Machu Picchu enciende tensiones políticas

Durante la reunión, los participantes acordaron reanudar las actividades turísticas y garantizar la continuidad de los servicios desde y hacia Machu Picchu en beneficio de visitantes nacionales, extranjeros y la población local. El acuerdo se tomó luego de que comuneros de la zona dieran una tregua hasta las ocho de la mañana del día siguiente para no bloquear la línea férrea.

Sin embargo, el gobernador de Cusco aclaró que él no podía atribuirse la decisión de normalizar los servicios, ya que corresponde a los alcaldes de Urubamba y Machu Picchu.

El próximo viernes 19 de septiembre se instalará en Cusco una mesa de trabajo con municipalidades provinciales y distritales, gremios turísticos y empresas de transporte en la ruta Hiram Bingham. También participarán las empresas Consetur y San Antonio de Torontoy, con el objetivo de abordar la problemática del transporte y reforzar la seguridad de los turistas.

Buscando responsabilidades 

Salcedo responsabilizó al Gobierno nacional del perjuicio económico generado por los bloqueos y denunció que grandes empresas lucran en cantidades exorbitantes mientras pequeños empresarios locales sufren pérdidas por no ponerse de acuerdo.

Calculó que se canceló el 18% de las reservas turísticas hacia Cusco, con un impacto superior a 300 millones de soles. La ministra León estimó las pérdidas en dos millones de soles por día y anunció denuncias contra quienes atacaron la vía férrea Ollantaytambo–Machu Picchu.

El gobernador reiteró que la descentralización es clave y criticó al Ministerio de Cultura por administrar Machu Picchu desde Lima sin presencia directa en el santuario. Señaló que la Unidad de Gestión Machu Picchu debe transformarse en una entidad con autonomía real. Además, convocó a la unidad de los cusqueños para defender el patrimonio y proteger la principal actividad económica de la región, de la que depende más del 70% de su población.

En medio de la crisis turística en Machu Picchu, tanto el Gobierno regional como el nacional enfrentan el reto de lograr consensos que aseguren la estabilidad del sector y la economía de miles de familias cusqueñas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Conflictos sociales Cusco Machu picchu Turismo Urubamba Werner Salcedo Álvarez

Navegación de entradas

Anterior: La Libertad: Alcalde de Pataz cree que Dina Boluarte no le permitirá llegar a Lima con su “Marcha de Sacrificio”
Siguiente: Juliaca: Agua contaminada llega a domicilios sin respuesta de SEDA

Historias relacionadas

ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital essalud augusto hernández
  • Red de Medios Regionales

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025 0
piura: rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Red de Medios Regionales

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025 0
cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente
  • Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.