Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Lluvias llenaron las lagunas que abastecen a Huancayo con suficiente agua para todo el año, asegura la ANA

Lluvias llenaron las lagunas que abastecen a Huancayo con suficiente agua para todo el año, asegura la ANA

22/05/2024

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que en la subcuenca del río Shullcas, en Huancayo, las lagunas reguladas de origen glaciar y pluvial, como Lasuntay, Chuspicocha y Duraznuyoc, entre otras, han almacenado más de 8 millones de metros cúbicos de agua. Y las diez lagunas, gestionadas por Sedam Huancayo, se encuentran al 99% de su volumen útil, lo que asegura el suministro para uso poblacional, agrario y otros como energéticos y recreativos.

Por su parte, el gerente general de Sedam Huancayo, Roger Cavero Huamán, dijo que las principales lagunas que abastecen de agua potable a Huancayo, el Lasuntay y Huacracocha, han alcanzado sus niveles máximos de almacenamiento, con un total de 6.3 millones de metros cúbicos, que garantiza el abastecimiento incluso en la próxima época de estiaje.

La laguna Lasuntay, ubicada al pie del nevado Huaytapallana, a una altura de 4, 800 m.s.n.m., tiene 1.8 millones de m3 aprovechables, y la Huacracocha, a 4, 400 m.s.n.m., almacena 4.5 millones de m3.

Estos resultados, tras la culminación del periodo de lluvias, refleja la resiliencia del ecosistema en la subcuenca del Shullcas. 

La empresa informó también elabora un perfil técnico para la construcción de un dique de elevación a la salida de la laguna Lasuntay, para incrementar el almacenamiento de agua, hasta 2.8 millones de m3.

Las intensas lluvias llenaron las lagunas que abastecen a Huancayo, informan autoridades.

Chinchaycocha y otros cuerpos de agua

El director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Alberto Osorio Valencia, presentó esta información en la sesión ordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario Junín, en la cual señaló también que el embalse del lago Chinchaycocha, ubicado entre las regiones de Junín y Pasco, está al 100% de su capacidad desde marzo, con un caudal de descarga de 4.0 m³/s para mantener el caudal ecológico.

La presa de Quchoquesera en la provincia de Cangallo, región Ayacucho, también se encuentra al 100% de su capacidad desde el 8 de marzo. El Gobierno Regional de Ayacucho, operador de esta infraestructura, inició el plan de descarga en mayo para satisfacer la demanda poblacional, agraria y energética, conforme al plan aprobado por la ANA.

Osorio Valencia destacó que las 20 lagunas reguladas por Electroperú están al 94% de su volumen útil. A partir de junio comenzará la descarga de estas lagunas para contribuir a la producción energética del país, representando más del 35% del aporte energético de la cuenca Mantaro.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Tía María: ministro de Minas indica que «debería salir mañana mismo” y Southern anuncia producción para 2027 
Siguiente: Temperaturas descienden hasta 15 grados bajo cero en Mazocruz

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.