Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • ‘La mejor manera de celebrar el Día del Agua sería plantando un árbol’, piden en ceremonia ancestral

‘La mejor manera de celebrar el Día del Agua sería plantando un árbol’, piden en ceremonia ancestral

21/03/2024

«Lo más recomendable para celebrar el Día Mundial del Agua este vienes 22 de marzo, sería plantar un árbol», recomendó el agrónomo César Dávila Véliz, impulsor del fundo La Cosecha del Futuro, en la comunidad de Masajcancha, en el distrito de Paccha Miraflores, en Jauja. 

Dávila, exalcalde de Jauja, lleva 23 años con su propuesta de siembra y cosecha de agua, basado en el uso de zonas de infiltración, forestación con quinual y otros árboles nativos de la sierra, y la combinación con cultivos de papa y tarwi.

El agrónomo dice que es necesario limpiar los ríos y cuidar los ojos de agua para las generaciones, aunque para un sector de la opinión pública de Jauja su gestión al frente de esta municipalidad fue poco exitosa.

En la actualidad, en la parte baja de «La Cosecha del Futuro», existen tres ccochas y cuatro mini reservorios llenos de agua, que se forman por efecto de las lluvias. El agua de las precipitaciones se infiltra, además, por efecto de la forestación y mantienen la humedad incluso en los meses de estiaje.

Estas aguas, al bajar por los cerros, explica Dávila, arrastra el limo de la superficie y lo almacena en los mini reservorios, que luego son retirados y utilizados como fertilizantes para las plantas. 

Para sus ceremonias de agradecimiento a la Yaku Mama, el exalcalde se viste de inca, acompañado de su colla. Esta vez, el maestro de la ceremonia fue don Máximo Quispe, uno de los integrantes del grupo musical Los Aukish, quien lideró la preparación de la mesa, con productos agrícolas como maíz, quinua y haba, además de caramelos, un pote de azúcar rubia, botellas de vino, chicha de jora y coca quinto, seleccionada por los visitantes.

Todo dispuesto en mantas características de Jauja, orientadas a los cuatro puntos cardinales. Tras un momento de reflexión y el ritual de agradecer a los apus, todo se coloca en un pequeño hoyo cavado en la tierra, a orillas de unos de los reservorios artesanales de agua.

«Ahora estamos armando otra propuesta de revolución agraria con el enfoque de siembra y cosecha de agua, sembrando alimentos nutracéuticos y dándoles valor agregado como el tocosh, el chuño, la caya y el des amargado del tarwi, que es útil para la diabetes. Este será el cultivo emblemático», dice Dávila.

Llovió y tronó el cielo mientras enterrábamos la ofrenda a la tierra.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Trujillo: estalla bomba en futuro jardín de niños y ya son 13 instituciones educativas extorsionadas
Next: Concejo Municipal aprueba intangibilidad del centro histórico de Huamanga por Semana Santa

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.