Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • La Libertad es la región con más muertes por dengue en todo el país

La Libertad es la región con más muertes por dengue en todo el país

Los casos aumentaron en 262% respecto al 2023. A la fecha hay 83 muertes, mientras que el año pasado hubo 29 decesos
Redacción Investiga 22/03/2024

El Ministerio de Salud informó que los casos de dengue han alcanzado 79,741 en lo que va de 2024, un aumento alarmante del 262% en comparación con el mismo período del año anterior. Las regiones costeras del norte son las más afectadas por esta enfermedad, entre ellas La Libertad.

Asimismo, se han reportado 83 muertes por dengue hasta la fecha, mientras que en 2023 la cifra era de 29 fallecidos. El ministerio actualiza semanalmente los datos sobre el avance de la enfermedad a través de su página web oficial.

Según los datos oficiales, hasta el 17 de marzo, la incidencia de dengue eRA de 233.77 por cada 100,000 habitantes. El departamento de La Libertad, cuya capital es Trujillo, la tercera ciudad más grande del país, lidera con 16,592 casos.

Las regiones de La Libertad y Áncash, ambas en el norte, reportan la mayor cantidad de muertes con 17 y 16 fallecidos en cada una. En Ica se registraron 12 decesos, en Piura 11 y en Lima 8.

De los 82 fallecidos, 43 eran hombres y 39 mujeres. Además, 49 de las personas que perdieron la vida tenían más de 65 años.

Este domingo, el Ministerio de Salud emitió un decreto que autoriza la contratación adicional de personal médico y asistencial para reforzar la capacidad de respuesta de las regiones ante la emergencia sanitaria causada por el dengue.

La medida busca «abordar de manera más efectiva la epidemia que afecta a varias regiones y provincias del país», según un comunicado oficial. Por ello, se autorizó temporalmente que el personal médico y asistencial pueda desempeñar más de un empleo remunerado en establecimientos sanitarios estatales.

«Esta medida busca asegurar que la atención médica esté disponible y sea accesible», indicó el ministerio. Además, se establece la contratación de 1,110 médicos especialistas y personal asistencial de la salud bajo un régimen especial.

El decreto también contempla ajustes «necesarios para garantizar una respuesta efectiva y coordinada frente a la situación de emergencia» en el plan de acción y los bienes y servicios para enfrentar la emergencia sanitaria por dengue.

Esta situación crítica de salud pública requiere una atención urgente y coordinada por parte del Gobierno y las entidades competentes para contener la propagación del dengue y proteger la vida de la población, especialmente en las regiones más afectadas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

https://investiga.pe/trujillo-estalla-bomba-en-futuro-jardin-de-ninos-y-ya-son-13-instituciones-educativas-extorsionadas/

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Corte Interamericana condena al Perú por contaminación con plomo y otros metales a pobladores de La Oroya
Next: Habilitan más entradas para Machu Picchu por Semana Santa

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.