Saltar al contenido
27/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • La Libertad: Descubren fosa común en Pataz donde arrojarían cuerpos de víctimas de la minería ilegal

La Libertad: Descubren fosa común en Pataz donde arrojarían cuerpos de víctimas de la minería ilegal

10/10/2024

¡Sorprendente hallazgo! Descubren una posible fosa común de víctimas de la minería ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad. El macabro suceso se descubrió durante un operativo policial en la zona.

La situación en esta zona de la sierra liberteña es crítica, ya que está declarada en estado de emergencia debido al avance de la delincuencia y criminalidad, en gran medida impulsada por el control de territorios por parte de bandas dedicadas a la extracción ilegal de minerales.

Según las primeras informaciones, este espacio se encuentra a unos 2 kilómetros de profundidad bajo tierra, lo que sugiere un lugar oculto y de difícil acceso. Se estima que allí se encuentran los restos de personas desaparecidas en los últimos tres años, lo que apunta a un escenario de violencia sistemática vinculada a la minería ilegal.

Fosa común en socavones clandestinos

El jefe policial de La Libertad, José Zavala Chumbiauca, fue uno de los primeros en confirmar el hallazgo. Según explicó, las investigaciones realizadas en Pataz han permitido obtener información clave sobre la existencia de este socavón, el cual sería utilizado como una fosa común para deshacerse de los cuerpos de personas relacionadas con la minería ilegal. Zavala señaló que la zona es controlada por «parqueros», delincuentes que extraen minerales de forma ilegal y que mantienen disputas violentas por el control del territorio.

“Después de un trabajo sostenido en Pataz, hemos recibido información sobre esta fosa común. Toda esa área está tomada por parqueros que se dedican a la minería ilegal, generando un grave peligro para los habitantes”, detalló Zavala Chumbiauca en declaraciones a RRP.

El hallazgo por parte de la Dinoes

El operativo que llevó al descubrimiento fue ejecutado por miembros de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), quienes lograron acceder al sitio este fin de semana pasado. La fosa, descrita como una especie de “tragaluz”, está siendo utilizada para esconder los cuerpos de personas fallecidas en disputas o accidentes en los túneles subterráneos.

Según el reporte policial, esta mina se encontraría bajo la concesión de la minera Poderosa, aunque de manera ilegal los criminales han cavado túneles de uno o dos kilómetros de profundidad para explotar el recurso. Estos trabajos clandestinos han resultado en numerosas víctimas, cuyos cuerpos habrían sido arrojados en este espacio, según las autoridades.

El desafío del acceso al lugar

El jefe policial también explicó que las dificultades geográficas de la zona han impedido que se proceda de inmediato a la exhumación de los cuerpos. Debido al terreno inhóspito y lo complicado del acceso, los rescatistas no pudieron abrir la fosa durante el fin de semana, aunque ya se ha desplegado un equipo especializado que trabajará en el retiro de los restos humanos en los próximos días.

“El fin de semana localizamos el área, pero no pudimos abrir la fosa debido al difícil acceso. Hoy enviamos un equipo con rescatistas que reiniciarán las excavaciones. Si se confirma la información, podremos rescatar los cuerpos que se encuentran en ese lugar, los cuales tendrían entre dos y tres años de antigüedad”, declaró el je policial de La Libertad.

Primeros indicios y víctimas de la minería ilegal

Los primeros informes señalan que ya se han encontrado los cuerpos de tres personas, presuntamente víctimas de la minería ilegal. Según las declaraciones del jefe policial de La Libertad, hasta ahora se han visualizado “dos o tres bultos” que podrían ser restos humanos, aunque aún no se cuenta con una cifra exacta de las víctimas.

“Hasta el momento, el personal policial ha reportado la visualización de bultos, presumiblemente humanos, pero aún no tenemos una cantidad exacta. Las investigaciones continúan”, puntualizó Zavala Chumbiauca.

Reacción de las autoridades locales

El consejero de Pataz, Frank Solórzano, lamentó profundamente el hallazgo y exigió a la Policía Nacional mayor efectividad en sus investigaciones. “Es lamentable. Rechazamos esta ola de violencia y esperamos que el trabajo de inteligencia de la PNP arroje resultados concretos en Pataz. Han pasado bastante tiempo y aún no tenemos un informe más detallado”, declaró Solórzano en una entrevista a N60.

Además, el consejero destacó que la minería ilegal es el principal impulsor de la violencia en la región, permitiendo el ingreso de organizaciones criminales que se aprovechan de los recursos minerales. “Estos delitos se concentran en zonas mineras, donde estas bandas criminales roban a las empresas formales y también a los mineros artesanales que trabajan legalmente”, añadió.

Dato

El hallazgo de esta fosa común es una sombría muestra de las consecuencias que la minería ilegal está dejando en las comunidades de Pataz. Mientras las autoridades continúan las investigaciones, los pobladores esperan que las acciones policiales puedan frenar la violencia y devolver la tranquilidad a la región.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Advierten abandono de obras en el sur de la región de Ayacucho
Siguiente: Detectan niveles alarmantes de agroquímicos en alimentos de consumo diario en Perú

Últimas publicaciones

  • Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026
  • Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí
  • Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
  • Sunedu separa al rector de Universidad Intercultural de Ucayali
  • Consulta previa en el Perú: solo el 50% de acuerdos se cumple a 30 años del Convenio 169

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026
  • Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí
  • Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.