Saltar al contenido
27/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Junín: Solo 28 mineros artesanales fueron formalizados, de 1600 inscritos en el Reinfo

Junín: Solo 28 mineros artesanales fueron formalizados, de 1600 inscritos en el Reinfo

11/11/2024

Según fuentes de la Dirección Regional de Energía y Minas de Junín, solo 28 mineros artesanales fueron formalizados de 1663 inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). A la fecha, 289 mineros se encuentran como vigentes y los demás han sido suspendidos.

En el ámbito nacional, de los 87,111 pequeños mineros informales, apenas 2,090 (2.4 %) han logrado formalizarse en un proceso de 8 años. Además, 68,817 (79 %) se encuentran con la inscripción suspendida por incumplir los requisitos de vigencia, y 16,204 (18.6 %) continúan en proceso de formalización, muchos solo en el papel.

Lamentablemente, el Reinfo no ha funcionado, pues no pudo diferenciar a los mineros formales y artesanales de los ilegales.

Un minero que esté inscrito en el Reinfo puede extraer mineral, comprar explosivos con la autorización excepcional de uso de dinamita, trasladar mineral sin la necesidad de acreditar su origen, y procesar el mineral y venderlo, siendo aprovechado en gran proporción de forma camuflada o indirecta por la minería ilegal.

Para Ditmer Quispe Solís, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), “el Reinfo ha funcionado como una coraza para los mineros ilegales, aprovechando el estar protegidos por la ley y abriendo espacios para generar un impacto ambiental grave, narcotráfico, trata de personas, estando impunes al control y al seguimiento”.

“Debe concluir el Reinfo, porque al estar ampliando los plazos le da cabida a la impunidad, al no tener un control de la minería informal e ilegal, esta última es más grave ya que afecta al país y sobre todo a la economía”, puntualizó Quispe.

La minería ilegal en la actualidad genera cada año 23,760 millones de soles anuales, que es más de los ingresos del narcotráfico, y representa una pérdida para el país del 2.5 % del Producto Bruto Interno (PBI). Además, contribuye a las actividades delictivas como el sicariato, prostitución, corrupción y más

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Diez años del Hay Festival Arequipa: Daniel Mordzinski, el fotógrafo que retrató a Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez
Siguiente: Puno: Encuentran minivan siniestrada en barranco de Cuyo Cuyo con varios fallecidos

Últimas publicaciones

  • Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA
  • Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 
  • Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui
  • Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio
  • La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA
  • Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 
  • Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.