Saltar al contenido
22/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Joinnus y Machupicchu: ¿Donde está el contrato para la venta de entradas en la plataforma virtual?

Joinnus y Machupicchu: ¿Donde está el contrato para la venta de entradas en la plataforma virtual?

12/12/2023

La empresa Joinnus se encargará de vender los boletos para ingresar a Machupicchu, la ciudadela inca más visitada del mundo. El Ministerio de Cultura le otorgó esta tarea de manera directa, lo que ha generado críticas y protestas de varios sectores. Autoridades y ciudadanos alertan de un nuevo monopolio en el sector turístico del Perú.

VENTA DE ENTRADAS A MACHUPICCHU: ¿QUÉ OCULTA LA MINISTRA DE CULTURA?

Según informó la misma empresa Joinnus, en su contrato firmado con el Ministerio de Cultura, se fija que la empresa se quedará con el 3.3 % del precio de cada boleto para Machupicchu. Esto significa que por cada entrada de 152 soles, Joinnus recibirá 5 soles.

Algunos expertos en contrataciones con el estado consideran que este porcentaje es demasiado alto y que se estaría beneficiando indebidamente a una empresa privada. Otros argumentan que el Ministerio de Cultura no tiene la capacidad ni la infraestructura para gestionar la venta de boletos de forma eficiente y transparente.

Joinnus y Machupicchu: Alertan de un nuevo monopolio en el sector turístico

La Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM), que agrupa a las autoridades locales y regionales, ha expresado su rechazo a esta designación directa a Joinnus. La UGM cree que se trata de un nuevo caso de monopolización del sector turístico, que afectará a los intereses de la población y de los operadores locales.

La UGM ha pedido al Ministerio de Cultura que les entregue una copia del contrato con Joinnus, pero hasta el momento no han recibido respuesta. En consecuencia han amenazado con iniciar acciones de protesta si no se les da una explicación satisfactoria. CuscoPost ha verificado que el mencionado contrato no figura en el registro de procesos de selección para la contratación de bienes, servicios y obras del Ministerio de Cultura.

Mincul se defiende

El Ministerio de Cultura, por su parte, ha defendido su decisión de contratar a Joinnus. Ha señalado que la empresa tiene experiencia y tecnología para ofrecer un servicio de calidad y seguridad a los visitantes de Machupicchu. Además, asegura que el encargo directo a la empresa para vender la entradas a Machu Picchu se hizo de acuerdo a la ley y que se respetará el aforo establecido para la ciudadela inca. También han indicado que la venta de boletos presencial continuará en Machu Picchu Pueblo, para facilitar el acceso de los turistas y dinamizar la economía local.

Joinnus y Machu Picchu: ¿Qué opinan los expertos?

El tema de la venta de boletos para Machupicchu ha generado diversas opiniones entre los expertos en turismo y cultura. Algunos han cuestionado la legalidad y la transparencia de la adjudicación directa a Joinnus indicando que se debió hacer un concurso público o una licitación para elegir a la empresa más idónea. Asimismo, han advertido que se podría estar creando un monopolio que perjudicaría a la competencia y a los usuarios.

Otros expertos en gestión turística han respaldado la contratación de Joinnus. Ellos confían y afirman que se trata de una empresa seria y profesional, que ha demostrado su capacidad para organizar eventos masivos y vender entradas online.

Además dicen que Joinnus ofrecerá una plataforma digital moderna y segura, que permitirá a los visitantes de Machupicchu comprar sus boletos con facilidad y rapidez. Según ellos, todo esto contribuirá a mejorar la gestión y la conservación de Machupicchu, porque se destinará parte de sus ingresos a fines culturales.

Joinnus y Machupicchu son dos palabras que están en boca de todos. La empresa y la ciudadela inca protagonizan una polémica que aún no se ha resuelto y no hay documentos que sustenten la designación. ¿Qué opinas tú?

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Anuncian la construcción de un laboratorio para el estudio de aguas contaminadas
Siguiente: Lamentan que gobierno nacional no asignó presupuesto para Ayacucho

Últimas publicaciones

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente
  • Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.