Saltar al contenido
25/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao
  • Red de Medios Regionales

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

Red de Medios Regionales del Perú 16/11/2025
incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del Perú y la Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Tercera Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado, incautaron más de 12 toneladas de aletas de tiburón pertenecientes a diversas especies, algunas de ellas amenazadas.

El cargamento decomisado, almacenado en un inmueble utilizado como centro de acopio clandestino, estaba valorizado en tres millones de dólares en el mercado local y en más de 15 millones en el mercado asiático, donde las aletas son demandadas para la elaboración de sopas y brebajes tradicionales.

Detenidos y hallazgo de especies prohibidas

Durante la intervención fueron detenidos tres ciudadanos peruanos identificados como Juan Roberto Quispe Huamán, Oswaldo Nole Viera y Melquiades Quispe Huamán. Todos son investigados por su presunta participación en “Los Aleteros”, organización dedicada al tráfico ilegal de especies acuáticas.

Las autoridades confirmaron que entre lo incautado se encontraron más de seis toneladas de aletas pertenecientes a especies cuya pesca está completamente prohibida. Las variedades incluidas abarcan tiburón azul, tiburón zorro pelágico y otras especies amenazadas.

El cargamento decomisado, almacenado en un inmueble utilizado como centro de acopio clandestino, estaba valorizado en tres millones de dólares en el mercado local y en más de 15 millones en el mercado asiático. (Foto: PNP)

Práctica del “aleteo” y afectación ambiental

El jefe de la División de Investigación Criminal, general Manuel Lozada, explicó que los métodos utilizados por los pescadores ilegales generan un fuerte impacto ecológico. Señaló que “depredan y generan un terrible impacto contra el ecosistema marino”, ya que “cortan las aletas y arrojan los cuerpos al mar”. Esta práctica, conocida como “aleteo”, está sancionada por la normativa peruana pese a que el comercio de aletas no está totalmente prohibido.

Investigación en curso

La Fiscalía informó que el caso permanece en etapa de investigación para determinar el nivel de organización del grupo intervenido y verificar posibles conexiones con redes dedicadas al tráfico de especies dentro y fuera del territorio nacional.

Contexto de conservación

Según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, once de las 66 especies de tiburón registradas en el Perú se encuentran en peligro crítico. Las autoridades consideran que este tipo de incautaciones es clave para frenar el avance del comercio ilegal que agrava la situación de estas poblaciones marinas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: aletas de tiburón Callao Dirección de Medio Ambiente ecosistema marino Policía Nacional del Perú red criminal Tercera Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado

Navegación de entradas

Anterior: Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones
Siguiente: Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

Historias relacionadas

ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida
  • Red de Medios Regionales

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Red de Medios Regionales del Perú 24/11/2025 0
25n: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia
  • Red de Medios Regionales

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

Red de Medios Regionales del Perú 24/11/2025 0
mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la unsch
  • Red de Medios Regionales

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 24/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida
  • 25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia
  • Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH
  • Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos
  • Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida
  • 25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia
  • Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.