Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Hoy presentan novela “Los hombres que mataron la primavera” en Trujillo

Hoy presentan novela “Los hombres que mataron la primavera” en Trujillo

El elogiado libro del periodista y escritor trujillano Omar Aliaga se relanza bajo el sello del Fondo de Cultura Económica del Perú. La cita es hoy, viernes 13, desde las 7 p.m. en Librería SBS de Trujillo.
Redacción Investiga 13/12/2024

El elogiado libro del periodista y escritor trujillano Omar Aliaga se relanza bajo el sello del Fondo de Cultura Económica del Perú. La cita es hoy, viernes 13, desde las 7 p.m. en Librería SBS de Trujillo.

“Hace mucho esperaba una novela que capture los rasgos principales del Perú de los años 2000, este país donde han convivido el enriquecimiento económico con la bancarrota moral. Omar Aliaga, periodista trujillano, la ha escrito”. Estas fueron las palabras que el reconocido politólogo e influyente intelectual peruano, Albero Vergara, le ha dedicado a “Los hombres que mataron la primavera”, novela editada este año por el Fondo de Cultura Económica del Perú.

El libro, cuya trama transcurre principalmente en la ciudad de Trujillo, y que en palabras de Vergara capta las características, la anatomía, la forma del Perú de los 2000, como si dicha ciudad fuese un laboratorio del país entero, fue lanzado inicialmente por la editorial liberteña Infolectura en 2022, y este año 2024 fue editada por el Fondo de Cultura Económica del Perú.

“Los hombres que mataron la primavera” se inspira en un hecho real para contar múltiples historias en las que la verdad se funde con la ficción: el caso del Escuadrón de la Muerte en Trujillo, durante el segundo gobierno de Alan García. En la novela, se entrelazan los políticos apristas en tiempos en que César Acuña asciende al poder, policías que terminan haciendo tratos con delincuentes, jueces con dinero guardado en casa, locales nocturnos donde se ejerce la prostitución, delincuentes y sicarios, así como periodistas jóvenes buscando ennoblecer su profesión en medio de la corrupción y los riesgos. Las historias parten de Trujillo, como telón de fondo en tiempos de apertura económica y degradación moral, y llegan incluso a Palacio de Gobierno con un ritmo vertiginoso.

“Con una prosa que cautiva al lector desde la primera página, profundo conocimiento de la realidad sociopolítica norteña, un elenco de personajes de colección y un ritmo que no da respiro, Omar Aliaga ha ensamblado este extraordinario fresco sobre las miserias humanas en uno de los momentos más convulsos de la historia reciente del Perú”, dice la reseña de la editorial.

Este viernes 13 de diciembre, desde las 7 de la noche, en el local de SBS Librería Internacional, ubicada en la avenida Larco de la ciudad de Trujillo, el autor de “Los hombres que mataron la primavera”, Omar Aliaga, sostendrá un diálogo con el escritor, periodista y catedrático Luis Eduardo García. Será la presentación oficial de la novela, bajo el sello del Fondo de Cultura Económica del Perú, en la ciudad que la inspiró y tierra natal del autor.

Omar Aliaga es un periodista de reconocida trayectoria en el norte del país. Fue editor general de Diario Correo, y hoy se desempeña como director de la multiplataforma Conexión Norte; además, es docente de periodismo en la Universidad Privada del Norte. Ha publicado los libros compilatorios de crónicas “Crimen y Testigos. Historias reales contadas desde Trujillo” y “Virus. Historias de la pandemia en el norte del país”.

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Puno: Piden la destitución de Morgan Quero por decir ‘ratas’ a los fallecidos en las protestas
Siguiente: La Libertad: 70 km. de vías en Gran Chimú ya han recibido mantenimiento por parte del GORE

Últimas publicaciones

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem
  • Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.