Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Hackathon Amazonía Impacta: Tecnología para empoderar a mujeres indígenas

Hackathon Amazonía Impacta: Tecnología para empoderar a mujeres indígenas

06/11/2024

Del 9 al 10 de noviembre, 45 estudiantes de diversas universidades de la Amazonía y Lima participarán en la Hackathon Amazonía Impacta, un evento organizado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Universidad ESAN. El objetivo principal es diseñar herramientas tecnológicas que fomenten la inclusión y el empoderamiento de las mujeres indígenas de la Amazonía en los mercados, tanto locales como globales.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Banco Mundial, Movistar y Laboratoria, que unirán esfuerzos para que los participantes puedan abordar problemas reales que limitan la participación económica de las mujeres indígenas amazónicas. En esta actividad, los estudiantes se agruparán en nueve equipos y trabajarán junto a mujeres indígenas y especialistas para encontrar soluciones concretas y viables.

Desafíos para la inclusión y el empoderamiento

Durante el hackathon, los equipos enfrentarán tres desafíos específicos, cada uno diseñado para resolver necesidades clave de las mujeres indígenas: conectar mercados, emplear tecnología e innovación en la comunidad. En el primer desafío, “Conectar mercados”, se desarrollarán plataformas que permitan a las productoras indígenas acceder a nuevos mercados. 

El segundo desafío, “Emplear tecnología” tiene como meta dotar a estas mujeres de habilidades digitales que faciliten su inserción económica y su empoderamiento. Finalmente, “Innovación en la comunidad” buscará fomentar la colaboración productiva entre las comunidades indígenas para fortalecer sus emprendimientos.

Con este enfoque, la Hackathon Amazonía Impacta pretende no solo construir soluciones técnicas, sino también generar un espacio de aprendizaje y cooperación donde los estudiantes puedan profundizar en los desafíos que enfrenta la Amazonía y sus habitantes.

Premiación y presencia de líderes internacionales

El evento culminará el 11 de noviembre con una ceremonia de premiación en la que se reconocerán las mejores propuestas desarrolladas por los estudiantes. La ceremonia contará con la participación de importantes personalidades, como la embajadora de los Estados Unidos, Stephanie Syptak-Ramnath, y el rector de la Universidad ESAN, Jaime Serida Nishimura. Además, miembros del Acuerdo de Cooperación Económica y Comercial de los Pueblos Indígenas (Ipetca) estarán presentes, y algunos de ellos formarán parte de paneles de discusión, aprovechando su presencia en la APEC.

Los tres equipos que propongan las soluciones más destacadas serán reconocidos por su innovación y su potencial para impactar positivamente en las comunidades amazónicas. El evento está diseñado para fortalecer lazos entre las comunidades indígenas y los sectores tecnológicos, demostrando que la innovación puede y debe servir al desarrollo social.

Un evento con visión de futuro

La Hackathon Amazonía Impacta es también una oportunidad para impulsar una economía sostenible y equitativa en la Amazonía peruana. Este tipo de actividades son fundamentales para dar visibilidad a los retos que enfrentan las mujeres indígenas y para inspirar a más personas a involucrarse en el desarrollo de soluciones innovadoras que puedan cambiar vidas.

Al contar con el respaldo de organizaciones como USAID, el Banco Mundial y Movistar, esta hackaton refuerza su enfoque colaborativo e inclusivo. Es un paso importante hacia una mayor equidad de género y hacia la creación de oportunidades para que las mujeres indígenas de la Amazonía accedan a herramientas que las fortalezcan en sus actividades productivas y en su vida cotidiana.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Atletas de ciclismo de Ayacucho solicitan apoyo para competir en evento nacional
Siguiente: Trujillo: Empresa que acató paro por inseguridad es amenazada otra vez y decide ya no circular

Últimas publicaciones

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos

Más Leídas

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 1
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 2
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 3
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 4
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 5
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.