Saltar al contenido
27/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Explotación infantil en La Libertad: encuentran a menores trabajando en minera informal en Huamachuco

Explotación infantil en La Libertad: encuentran a menores trabajando en minera informal en Huamachuco

Redacción Investiga 02/11/2020

2 de noviembre de 2020

Compartir


Tweet
por REDACCIÓN INVESTIGA


Niños y adolescentes son utilizados para ingresar a estrechos hoyos para robar mineral y son expuestos a químicos tóxicos.  Autoridades evidenciaron nuevos socavones y pozas de cianuro en el cerro El Toro.

El cerro de El Toro, en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, sigue siendo el centro de operaciones de diversos delitos, según las autoridades de la región. Esta vez, verificaron que las mafias mineras ponen en peligro la vida de menores de edad con el afán de robar el mineral.

El Ministerio Público, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos y la Gerencia Regional de Salud de La Libertad en coordinación con la Policía constataron las denuncias anónimas de los pobladores sobre la explotación laboral infantil y el uso indiscriminado de tóxicos, como el cianuro.

Agentes de la PNP captaron fotos y videos de socavones y estrechos hoyos donde trabajadores mineros, en su mayoría menores de edad, desafían a diario a la muerte e ingresan de noche para robar mineral.  Incluso, en unas imágenes se observa a un menor en un tanque de agua, muy cerca de las pozas de cianuro.

asesinan a balazos a director de colegio en la libertad

Muchos niños y adolescentes han muerto por la fiebre del oro en esta zona. Hace solo cuatro meses un menor falleció en estas jornadas sin que, hasta el momento, haya algún responsable. Esto debido a que los silencios son comprados por las mafias que operan en esta parte de la sierra de La Libertad, advierten las autoridades.  Por si fuera poco, mencionaron que los mineros ilegales compran la conciencia de muchos dirigentes vecinales que venden accesos de caminos comunales y ofrecen seguridad a cambio de una retribución mensual, advirtieron los pobladores de la zona.

En tanto, La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental halló en las operaciones mineras de los caseríos de Shiracmaca y Coigobamba socavones de 10 a 30 metros de profundidad, 10 pozas de oxidación; así como 8 ranchos rústicos construidos con palos, plásticos y calaminas en donde pernoctan los trabajadores en condiciones deplorables.

La fiscal a cargo de las diligencias dejó constancia que al llegar al sector Cachito en Shiracmaca tuvieron que suspender las inspecciones debido a que fueron interceptados por una turba de 60 personas provistos de palos y piedras contratados por mineros ilegales, e incluso los amenazaron con llamar a las rondas de la zona.

Al respecto, el presidente del Consejo Regional de La Libertad, Greco Quiroz,  lamentó estos actos delictivos que pusieron en peligro la integridad de las autoridades por lo que instó al jefe policial de la región y a la presidenta de Junta de Fiscales de La Libertad disponer de mayor personal para la próxima diligencia en este lugar controlado por las mafias mineras.

“No se culminó con las inspecciones en su totalidad debido a la agresión que sufrieron por parte de esas personas que empezaron a lanzar piedras para impedir las diligencias en la operación ilegal Minerals Doña Julia SA.C; razón por la cual la fiscal ha dispuesto la reprogramación. Ante ello, pedimos al general y a la presidenta de la Junta de Fiscales, se destine mayor personal para una próxima inspección, a fin que no se ponga en riesgo la integridad del personal. Ya es reiterativo cómo actúan estos mineros ilegales  que hacen uso de la violencia para  suspender cualquier  investigación que  compruebe en su totalidad  los daños que vienen perpetrando y  de esta manera evitar la acción de la justica”, sostuvo el consejero.

huamanga: instalarán más de 100 vallas de seguridad para evitar descontrol de turistas

Lo más triste de la situación fue comprobar que hay menores de edad trabajando en la minería ilegal ante la vista de todos.  Diariamente ingresa un promedio de 100 personas a esas labores y un notorio número de vehículos a vista y paciencia de las autoridades locales.  Los pobladores cuestionaron también el silencio cómplice de algunos dirigentes vecinales dedicados a vender los accesos de caminos comunales y de los autoelegidos en frentes que venden seguridad.

La Policía ya tiene conocimiento del caso y estaría por iniciar una investigación para identificar a los que tienen vínculos con estas mafias mineras y, además, acabar con esta ilícita actividad que viene ocasionando muerte y destrucción en la zona.

Por su parte, los congresistas de la República, Lenin Bazán y Mariano Yupanqui en su visita a Huamachuco, anunciaron que se instalaría una mesa de trabajo para tratar la problemática de la minería en Huamachuco y que hablarían con todos los entes correspondientes para pedir explicaciones. 

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Trujillo: El búnker de Azabache
Siguiente: Congreso aprueba el retiro de fondos de AFP de hasta S/ 17,200

Últimas publicaciones

  • Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA
  • Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 
  • Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui
  • Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio
  • La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA
  • Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 
  • Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.