Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Elecciones 2021: precandidatos desconocen el sueldo mínimo en el Perú

Elecciones 2021: precandidatos desconocen el sueldo mínimo en el Perú

Redacción Investiga 05/11/2020

5 de noviembre de 2020

Compartir


Tweet
por REDACCIÓN INVESTIGA


Alfredo Barnechea consideró que el salario en nuestro país “solo es teoría”, mientras que Nano Guerra afirmó que “930 soles es un montón de dinero en el Perú”.

El sueldo mínimo en el Perú es S/ 930; sin embargo, esta cifra es de desconocimiento para los precandidatos Alfredo Barnechea (Acción Popular) y Nano García (Fuerza Popular), quienes postulan a la presidencia de la República y al Congreso de la República, respectivamente, en las Elecciones 2021.

El primero en cometer el error fue Barnechea, quien afirmó que el salario mínimo era 750 soles al ser consultado en une entrevista con Beto Ortiz en Beto a Saber.

“[El sueldo mínimo es] S/ 750, depende. Es una pregunta equivocada. Eso no se respeta en muchos sitios. En Ica el sueldo de jornalero agrícola de los centros en Villacuri me sale S/ 1,035. Empiezo a hacer los estudios y resulta que eso no es así, sino que están con sueldos de S/ 1,700 a S/ 1,800 individuales”, expresó.

Pese a estas declaraciones registradas el pasado lunes, al día siguiente reapareció para aparentemente corregir su error con otro argumento, diciendo que los 930 soles “solo es teoría”.

“No es que no supiera que poco antes de irse el sr. Kuczynski no subiera a 930 ese salario mínimo. Pero no creo en eso, eso es la teoría. Y es la teoría que cubre a 3 de cada 10 peruanos”, afirma en el video.

El martes 4, el empresario Nano Guerra también se equivocó cuando fue consultado en un noticiero sobre el sueldo mínimo.

“S/849.5, mejor redondeamos a S/850”, respondió el también jefe del plan de gobierno de Keiko Fujimori.

Pese a esto, Guerra afirmó que el sueldo mínimo es “un montón de dinero”.

“930 es un montón de dinero en el Perú, 930 es un montón de dinero para mucha gente, lamentablemente es así”, aseguró Guerra.

Es oportuno recordar que el incremento de la remuneración mínima ocurrió en el 2018, cuando el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski elevó a 930 soles el monto de 850, el mismo que fue decretado durante el gobierno de Ollanta Humala.

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Hospital Regional de Trujillo acumula medicamentos que deberían ser entregados a pacientes crónicos
Siguiente: Policía dispara 4 balazos a auto con trabajadores del Diario La Industria

Últimas publicaciones

  • Paro de transportistas y protestas: Generación Z exige cambios mientras gremios piden diálogo
  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública

Más Leídas

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 1
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 2
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 3
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 4
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 5
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Paro de transportistas y protestas: Generación Z exige cambios mientras gremios piden diálogo
  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.