Saltar al contenido
23/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Dina Boluarte es la presidenta con la menor aprobación de las últimas 5 décadas

Dina Boluarte es la presidenta con la menor aprobación de las últimas 5 décadas

Dina Boluarte tiene 91% de desaprobación y tan solo un 5% de respaldo. Ni Alan ni Fujimori llegaron a esos niveles en los peores momentos de su mandato
Redacción Investiga 10/06/2024

Dina Boluarte se ha convertido en la mandataria peruana con menor aprobación de las cinco últimas décadas. La reciente encuesta de Datum para El Comercio le da una desaprobación de 91% y una aprobación de apenas el 5%, evidencia de que su popularidad se mantiene en estado crítico. 

De acuerdo a la lectura de estas cifras, Boluarte ha perdido la mitad del 10% de apoyo que tenía en el primer trimestre de este año, tras el escándalo de los relojes Rolex y las investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito en agravio del Estado.

Tras conocerse estas cifras, se revisaron algunos registros históricos de sondeos que concluyen que Dina Boluarte Zegarra es la mandataria con la menor aprobación desde 1980, superando incluso a otros expresidentes que, en su momento de aceptación más baja, nunca tuvieron menos del 6% de respaldo.

Por ejemplo, en su primer gobierno, Alan García logró tener una aprobación de solo el 6%. En su segundo gobierno, Alberto Fujimori llegó a tener un respaldo de solo el 9%, y Alejandro Toledo tuvo un mínimo de apoyo del 7%. Son los únicos mandatarios que han llegado a tener una aprobación de un solo dígito.

Si se compara con su antecesor, Pedro Castillo, las cifras tampoco son favorables para Boluarte, ya que el menor respaldo que llegó a tener el profesor rural fue del 19%, con una desaprobación del 76%.

De acuerdo con la encuesta, en febrero de 2023, la mandataria tuvo un 76% de impopularidad, mientras que hasta febrero de 2024 llegó al 83% de rechazo, es decir, un crecimiento del 7%.

Esta situación sin precedentes ha generado una profunda crisis de legitimidad para el gobierno de Boluarte, quien enfrenta un panorama político sumamente inestable y una creciente presión para convocar a elecciones anticipadas.

Analistas políticos atribuyen esta caída en la aprobación a la falta de liderazgo y capacidad de gestión de la presidenta, así como a los constantes escándalos de corrupción que han plagado su administración.

Además, la situación económica del país, con altos niveles de inflación y desempleo, ha contribuido a erosionar aún más la confianza de los ciudadanos en el gobierno.

En este contexto, diversos sectores de la sociedad civil y partidos políticos han intensificado sus llamados a la renuncia de Boluarte, exigiendo una transición ordenada hacia nuevos comicios.

Sin embargo, la mandataria ha reiterado su determinación de completar su mandato hasta el 2026, lo que podría profundizar aún más la crisis política y social en el país.

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: La Libertad: Gore realizó el I Encuentro de Promotores Ambientales Regionales
Siguiente: Arequipa: trágico accidente de miniván deja 6 fallecidos y 15 heridos

Últimas publicaciones

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente
  • Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.