Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Destruyen maquinaria pesada y dragas usadas para minería ilegal en el Área de Conservación Privada Panguana
  • Red de Medios Regionales

Destruyen maquinaria pesada y dragas usadas para minería ilegal en el Área de Conservación Privada Panguana

Red de Medios Regionales del Perú 29/09/2025
destruyen maquinaria pesada y dragas usadas para minería ilegal en el Área de conservación privada panguana

El 26 de septiembre de 2025, efectivos de la Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Huánuco, junto a representantes de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, ejecutaron el operativo “Panguana 2025” en el río Pachitea, dentro del Área de Conservación Privada de Panguana, distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca.

Durante la intervención, liderada por el mayor PNP Sandro Mario Vilca Saman, se hallaron tres balsas dragas que operaban en pleno cauce del río. Estas estructuras estaban equipadas con motores, bombas de succión, tuberías de PVC, mangueras, alfombras separadoras, combustible, aceite de motor, grupos electrógenos y otros accesorios.

En total, los equipos y materiales incautados fueron valorizados en aproximadamente S/ 1 millón 38 mil. La fiscalía dispuso la interdicción inmediata de los bienes al amparo del Decreto Legislativo N.º 1100, que regula las acciones contra la minería ilegal en curso de agua.

Segundo golpe en Pampas Verdes

Dos días después, el 28 de septiembre, un nuevo operativo fue ejecutado en el sector Pampas Verdes, en la Comunidad Nativa de Tahuantinsuyo, también en el distrito de Yuyapichis. La operación, nuevamente encabezada por el mayor PNP Vilca Saman con nueve suboficiales y la participación del fiscal adjunto Gemmill Patrocinio Benigno Ramos, se desarrolló tras un recorrido de cuatro horas a pie hasta llegar a la zona de extracción ilegal.

La fiscalía dispuso su interdicción inmediata por no contar con registro en el Reinfo ni autorización alguna para realizar actividad minera. (Foto: Difusión)

Allí se detectaron campamentos rústicos y maquinaria pesada en actividad. En un área de cinco hectáreas, se halló una excavadora sobre orugas, chutes metálicos, motobombas, combustible y otros implementos. Más adelante, en un área de 17 hectáreas, fueron encontradas dos excavadoras adicionales, seis chutes metálicos, cinco campamentos, grupos electrógenos, tuberías, pozas y una camioneta con placa de rodaje AYH-782.

Según la policía, los bienes intervenidos fueron valorizados en S/ 7 millones 184 mil. La fiscalía dispuso su interdicción inmediata por no contar con registro en el Reinfo ni autorización alguna para realizar actividad minera.

Mineros ilegales organizados

El operativo en Pampas Verdes reveló, además, que los mineros ilegales de la zona operan con un alto grado de organización. De acuerdo con la PNP, cuentan con personas destinadas a vigilar los movimientos de las fuerzas del orden e incluso se detectó que alrededor de 60 individuos se estaban agrupando para confrontar a los agentes.

Para reforzar la operación, se utilizó un dron de la institución policial, lo que permitió obtener imágenes aéreas de las actividades ilegales y del movimiento de los mineros.

Continuidad en las intervenciones

Ambas operaciones, que en conjunto lograron interdictar bienes valorizados en más de S/ 8 millones, concluyeron sin enfrentamientos ni heridos. Los equipos destruidos habrían sido empleados para extraer oro en pleno cauce de los ríos Pachitea y Yuyapichis, zonas prohibidas para dicha actividad.

Se detectó que alrededor de 60 individuos se estaban agrupando para confrontar a los agentes. (Foto: Difusión)

La Dirección de Medio Ambiente de la PNP anunció que continuará con acciones de inteligencia y operativos en la provincia de Puerto Inca, donde la minería ilegal sigue representando una amenaza para las áreas de conservación y los ecosistemas amazónicos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

About the Author

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: Huancayo tendrá plan regulador de rutas para el transporte urbano recién en mayo del 2026
Next: Iquitos: Empresa es desalojada por no pagar alquiler desde 2020

Historias relacionadas

  • Red de Medios Regionales

Ica: atacan con ráfagas de balas y matan a dos taxistas y dejan un expolicía herido

Red de Medios Regionales del Perú 29/09/2025
pobladores de la tortuga exigen consulta popular para definir su pertenencia territorial
  • Red de Medios Regionales

Pobladores de La Tortuga exigen consulta popular para definir su pertenencia territorial

Red de Medios Regionales del Perú 29/09/2025
ronderos confirman culminación de trabajos en la pista de aterrizaje del aeropuerto de jaén (video)
  • Red de Medios Regionales

Ronderos confirman culminación de trabajos en la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén (VIDEO)

Red de Medios Regionales del Perú 29/09/2025

Últimas publicaciones

  • Ica: atacan con ráfagas de balas y matan a dos taxistas y dejan un expolicía herido
  • Pobladores de La Tortuga exigen consulta popular para definir su pertenencia territorial
  • Ronderos confirman culminación de trabajos en la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén (VIDEO)
  • Ayacucho: Trabajadora denuncia presunta discriminación y abuso de poder en la Municipalidad Provincial de Huamanga
  • Iquitos: Empresa es desalojada por no pagar alquiler desde 2020

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: atacan con ráfagas de balas y matan a dos taxistas y dejan un expolicía herido
  • Pobladores de La Tortuga exigen consulta popular para definir su pertenencia territorial
  • Ronderos confirman culminación de trabajos en la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.