Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Cusco: Policia rescata oso perezoso que estaba maniatado en un saco en Pillcopata

Cusco: Policia rescata oso perezoso que estaba maniatado en un saco en Pillcopata

11/06/2024

Policía de Pillcopata rescata de presunto tráfico de fauna silvestre a un oso perezoso que era trasladado dentro de un saco. En una muestra de compromiso con la fauna silvestre, la Policía Nacional del Perú (PNP) de Pillcopata realizó un rescate ejemplar. El pasado 8 de junio de 2024, a las 07:50 horas, durante un patrullaje motorizado en la carretera Paucartambo – Manu, los agentes descubrieron un oso perezoso en condiciones lamentables. El animal se encontraba dentro de un saco de polietileno blanco, atado con diversos materiales, en el sector Santa Inés, conocido por su exuberante selva verde.

Intervención oportuna: Policía de Pillcopata rescata oso perezoso

Los policías, que intensificaban su vigilancia para combatir la deforestación y la caza ilegal, no dudaron en actuar. Al percatarse del saco sospechoso, procedieron a inspeccionarlo, encontrando al mamífero maniatado. Sin perder tiempo, lo trasladaron a la comisaría para liberarlo y asegurarse de su bienestar.

Coordinación con autoridades ambientales

Tras el rescate, los efectivos informaron al representante del Ministerio Público de Medio Ambiente de Cusco. Se realizaron las diligencias necesarias siguiendo la normativa ambiental. Además, se contactó al representante de SERFOR Pillcopata, quien recibió al oso perezoso para su retorno al hábitat natural. Este rescate del oso perezoso refleja la labor de la PNP en la protección ambiental. También resalta la importancia de la colaboración interinstitucional para la conservación de la biodiversidad en Perú. La acción rápida de los agentes contribuye a la lucha contra el tráfico de especies y demuestra el respeto por la vida silvestre.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Junín: Confirman cinco casos de varicela en estudiantes y docentes de la facultad de Antropología de la Universidad Nacional del Centro
Siguiente: Ayacucho: bajas temperaturas comienzan a afectar principales cultivos

Últimas publicaciones

  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería
  • De la semilla al mercado: El arte indígena de la Cordillera Azul que impulsa la conservación
  • Clan Cerrón acumula propiedades en una misma avenida en Lima, en los últimos diez años
  • Madre De Dios: Fuerzas del orden golpean a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería
  • De la semilla al mercado: El arte indígena de la Cordillera Azul que impulsa la conservación
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.