Saltar al contenido
27/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Cusco: Detectan S/ 15 mil de gasto injustificado en Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito

Cusco: Detectan S/ 15 mil de gasto injustificado en Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito

12/04/2024

La Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito de Cusco gasto de S/ 15 000 en un sistema de pago virtual de tasas educativas innecesario, según reveló un informe de la Contraloría General de la República. Este proyecto no estaba en el plan de desarrollo de sistemas y no cumple con la Ley Universitaria para el licenciamiento. Además, la institución aún no tiene alumnos universitarios.

Según detalla el Informe de Control Específico Nro. 003-2024-2-4461-SCE, en el 2021 la UNADQTC, aprobó y ejecutó el proyecto y subproyecto “Desarrollo e implementación de sistema de planificación de recursos empresariales universitarios”, cuyo fin era el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad establecida en la Ley N 30220, Ley Universitaria, como parte del proceso de licenciamiento institucional. Sin embargo, el reglamento establece que solo deben contar con el Plan de Implementación de sistemas y no ejecutar la adquisición. En ese sentido, el gasto en la contratación del servicio en mención, no está justificado en una necesidad objetiva. Más, porque la casa de estudios no contaba, ni cuenta, con alumnos universitarios. Los actuales estudiantes pertenecen a la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes Diego Quispe Tito del Cusco (ESABAC). Tres funcionarios impulsaron el proyecto sin base normativa, lo que podría acarearles consecuencias civiles y administrativas.

Despilfarro injustificado

La Contraloría ha detectado en la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito de Cusco una inversión injustificada en un sistema de pago virtual de tasas educativas. A pesar de que hubo una advertencia al momento de realizar el requerimiento para la contratación del proyecto, la UNADQTC invirtió en tecnología de pagos sin tener estudiantes que la usen. El proyecto pretendía cumplir con estándares de calidad, pero ignoró regulaciones clave. El servicio contratado carece de justificación pública. El informe destaca la importancia de la responsabilidad y la justificación en la gestión de fondos públicos, especialmente en el sector educativo. Los resultados del informe, que comprende el periodo del 24 de febrero al 7 de setiembre de 2021, fueron comunicados al titular de la entidad a fin de que se realice el deslinde de las responsabilidades que corresponda y disponer el inicio de las acciones legales contra los funcionarios y servidores comprendidos en los hechos de irregularidad. La situación plantea dudas sobre la innovación educativa y la gestión de recursos en la educación superior. Además, la historia subraya la necesidad de alinear los proyectos con las regulaciones y las necesidades reales de las instituciones.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Puno: Gobernador reclama a la presidenta por recortar presupuesto a los alcaldes de Puno para entregar a otras regiones
Siguiente: Ayacucho: Sunafil paraliza tres obras en la universidad San Cristobal de Huamanga

Últimas publicaciones

  • Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026
  • Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí
  • Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
  • Sunedu separa al rector de Universidad Intercultural de Ucayali
  • Consulta previa en el Perú: solo el 50% de acuerdos se cumple a 30 años del Convenio 169

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026
  • Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí
  • Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.