Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Cusco: Contraloría alerta riesgo por sobrecarga turística en Machu Picchu
  • Red de Medios Regionales

Cusco: Contraloría alerta riesgo por sobrecarga turística en Machu Picchu

Red de Medios Regionales del Perú 20/05/2025
cusco: contraloría alerta riesgo por sobrecarga turística en machu picchu

La sobrecarga turística en Machu Picchu amenaza con dejar al santuario histórico en la lista de patrimonio mundial en peligro, según la Contraloría General. Entre el 17 y el 30 de abril de 2025, 2505 personas ingresaron a la terraza superior de la Llaqta, más de cinco veces el límite diario de 450 personas establecido por el Ministerio de Cultura (Mincul). En mayo, la situación se repitió con 1546 visitantes. El Informe de Orientación de Oficio n.° 010-2025-OCI/5765-SOO revela que la venta de boletos excedió los aforos aprobados tanto en temporada baja como alta. Mientras el Mincul autorizó el ingreso de 490 personas al día en temporada alta, se vendieron boletos hasta para 639 personas. La plataforma estatal TuBoleto.cultura.pe respetó los límites, pero los visitantes también ingresaron por la Ruta 5 de la Red de Caminos Inca. Esta ruta finaliza en la terraza superior, una zona destinada solo a fotografías, pero actualmente soporta flujos masivos que sobrepasan su capacidad.

Contraloría alerta riesgo por sobrecarga turística en Machu Picchu
Contraloría alerta riesgo por sobrecarga turística en Machu Picchu

Ruta expuesta por sobrecarga turística en Machu Picchu

La sobrecarga turística en Machu Picchu también afecta la Ruta Realeza Diseñada, llamada Ruta 3-B. Esta sección incluye sectores usados por la élite inca. Entre el 18 y 30 de abril de 2025, ingresaron 1368 personas. En mayo, la cifra llegó a 1248. Todo esto ocurrió por el acceso desde la Ruta 5 y fallos en la plataforma de venta de boletos. El tarifario oficial (TUSNE 2025) exige un pago de S/ 152 por acceder a esta ruta. Sin embargo, las entradas no reflejan este cobro. El Mincul solo exime del pago a quienes compraron boletos antes del 4 de marzo de 2025. Las demás entradas no deberían incluir este recorrido sin tarifa adicional. La falta de cobro genera una pérdida económica para el Estado. Además, debilita la planificación del flujo turístico y pone en riesgo estructuras incas de gran valor. La comisión de control detectó desgaste en muros, plataformas y zonas ceremoniales por el tránsito desmedido. En la Ruta 5 de la Red de Caminos Inca, el aforo diario permitido es de 250 personas. 

Sin embargo, entre el 17 y 30 de abril de 2025, ingresaron 936 visitantes. En mayo, el número llegó a 1490. Hubo días en los que la venta de boletos alcanzó hasta 695 personas. Este exceso genera compactación del suelo, erosión y deterioro de escalinatas y caminos. Las pendientes pronunciadas resultan particularmente vulnerables. La constante presión del turismo compromete la integridad del sitio arqueológico y su entorno natural. Durante la 46.ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en julio de 2024, ya se expresó preocupación. En aquella ocasión, el comité discutió el elevado número de visitantes y la fragilidad del ecosistema local. La Contraloría notificó al titular del Mincul los resultados del informe, que cubre del 20 de enero al 14 de abril de 2025. Se espera que el ministerio tome acciones inmediatas para garantizar el uso sostenible de este patrimonio mundial declarado por la UNESCO en 1983. El riesgo no solo es cultural. También lo es ecológico, económico y político. La falta de control y cobro correcto vulnera la normativa vigente y pone en entredicho la gestión del turismo patrimonial en Perú.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Sigue leyendo

Anterior: Puno: Comienza el rescate de los cuerpos de los pasajeros de un bus que cayó esta madrugada al río Inambari, en la zona de Sandia
Siguiente: La Libertad: Ministerio Público inicia acciones contra director titular de Sedalib

Historias relacionadas

cusco: el impacto económico del gas de camisea es clave para obras
  • Red de Medios Regionales

Cusco: El impacto económico del gas de Camisea es clave para obras

Red de Medios Regionales del Perú 13/06/2025
solo 17 de 110 municipalidades en puno presentaron planes de friaje alerta coer
  • Red de Medios Regionales

Solo 17 de 110 municipalidades en Puno presentaron planes de friaje alerta COER

Red de Medios Regionales del Perú 13/06/2025
ayacucho: pasajes interprovinciales suben hasta 200 soles por día del padre
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Pasajes interprovinciales suben hasta 200 soles por Día del Padre

Red de Medios Regionales del Perú 13/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cusco: El impacto económico del gas de Camisea es clave para obras
  • Solo 17 de 110 municipalidades en Puno presentaron planes de friaje alerta COER
  • Ayacucho: Pasajes interprovinciales suben hasta 200 soles por Día del Padre
  • Loreto impulsa inclusión con sillas neurológicas
  • Perú usará sistema con inteligencia artificial para detectar especies y amenazas en áreas protegidas

Más Leídas

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 1
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 2
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 3
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 4
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 5
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cusco: El impacto económico del gas de Camisea es clave para obras
  • Solo 17 de 110 municipalidades en Puno presentaron planes de friaje alerta COER
  • Ayacucho: Pasajes interprovinciales suben hasta 200 soles por Día del Padre
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.