Saltar al contenido
27/10/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles
  • Red de Medios Regionales

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

Red de Medios Regionales del Perú 25/10/2025
corrupción en la universidad san luis gonzaga de ica: s/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción institucionalizada en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, con un perjuicio de S/ 3,418,686.40. Siete contratos de emergencia del Fenómeno El Niño 2023-2024 se pagaron a empresas improvisada que no cumplían requisitos, dejando «obras de fachadas» que a la fecha ya no sirven. Se trata de trabajos de mantenimiento de techos en diversos locales de la UNICA.

El fraude se originó mediante la contratación directa DIRECTA-PROC-2-2023-UNICA-1, supuestamente para obras urgentes de emergencia. La Contraloría determinó que esta urgencia fue fabricada, incluyendo infraestructura de zonas seguras, como la Facultad de Agronomía en Subtanjalla, no declarada en «grave peligro inminente» según decreto de emergencia de El Niño.

Los informes legal y técnico que avalaron la contratación ilegal fueron firmados por Rudecindo Jesús Gutiérrez Valdez (Asesoría Jurídica) y Juan José Ramírez Rodríguez (Abastecimiento). Ambos funcionarios permitieron adjudicaciones sin concurso y sin justificar la necesidad de fondos de emergencia, facilitando que el dinero público fuera desviado.

Contraloría inspecciona techo: Personal de control verifica el deterioro de la infraestructura universitaria, constatando la ineficacia de las obras contratadas.

Cuatro empresas improvisadas cobraron más de 3,4 millones de soles

Entre el 22 de diciembre de 2023 y el 8 de enero de 2024 se adjudicaron los contratos a cuatro postores sin capacidad técnica, sumando S/ 3,418,686.40. Entre ellos están GPRADA S.A.C., INVEEL A&D Universal SAC, Servicios de Calidad Reyes EIRL y Consorcio Noel, quienes realizaron trabajos considerados «obras de fachadas» en varias sedes universitarias, incluyendo la Ciudad Universitaria 2 y el Comedor Universitario.

Lo más increíble que la empresa INVERSIONES.LANDER.EIRL, responsable de supervisar la mayoría de los contratos, dio conformidad a informes finales a pesar de las fallas graves, evidenciando filtraciones, humedad, empozamientos y deterioro prematuro en techos y paredes. La Contraloría verificó que la infraestructura quedó totalmente vulnerable.

De las obras ya no queda casi nada, cuando deberían seguir siendo útiles por varios años. En la Ciudad Universitaria encontraron cableados expuestos y aguas estancadas, y en el Comedor Universitario proliferaron hongos. En la Facultad de Ingeniería Mecánica, las filtraciones afectaron incluso pizarras interactivas y laboratorios.

Aula afectada por filtraciones: El techo en mal estado provocó daños en pizarras interactivas y mobiliario, dejando el espacio inutilizable para clases.

Los contratos incluyeron obras en Facultad de Derecho, Ingeniería Química, Odontología, Contabilidad y Agronomía, todas con fallas graves. La sede de Subtanjalla sufrió inundaciones en aulas y oficinas por un desnivel del piso. Estas obras carecían de planificación técnica y supervisión profesional. Prácticamente habrían simulado hacer obras para cobrar dinero.

No hay error administrativo en los procesos, habría sido intensional

La auditoría establece que esta situación no fue un error administrativo, sino una acción deliberada con responsabilidad máxima. Se imputan penal y civilmente a Christian Erik Valenzuela Vásquez (OEC) y Alejandro Sulpicio Escate Hernández (Infraestructura y Mantenimiento) por convalidar empresas sin idoneidad y autorizar el desembolso de los S/ 3.4 millones.

El Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 12263-2025-CG/GRIC-AC cubre el periodo del 5 de setiembre de 2023 al 17 de junio de 2024 y documenta la evidencia física y legal de las fallas. La Contraloría ha ordenado el inicio de acciones legales contra los funcionarios y la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción.

Este caso expone un desfalco sistemático en la UNICA, donde la manipulación de normas de emergencia y la adjudicación a dedo permitieron que 3,4 millones de soles fueran pagados por servicios ineficientes y peligrosos, dejando la infraestructura universitaria en riesgo y afectando gravemente la seguridad de estudiantes y personal académico.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: contraloría corrupción Destacada Ica Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica

Navegación de entradas

Anterior: De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores
Siguiente: Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

Historias relacionadas

reserva nacional de paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo
  • Red de Medios Regionales

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

Red de Medios Regionales del Perú 26/10/2025
Mural-de-Kjantu-Peru.jpeg
  • Red de Medios Regionales

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

Red de Medios Regionales del Perú 26/10/2025
arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

Red de Medios Regionales del Perú 26/10/2025

Últimas publicaciones

  • Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo
  • Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”
  • Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública
  • Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles
  • De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

Más Leídas

Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao medidas contra la criminalidad lima y callao 1
  • Investigando

Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao

22/10/2025
Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona museo del louvre portada 2
  • Investigando

Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona

20/10/2025
¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo prolongación vallejo 3
  • Investigando

¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo

16/10/2025
Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral 4
  • Investigando

Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral

16/10/2025
¿Cuál es la afiliación política de los ministros del presidente José Jerí? gabinete jerí 5
  • Investigando

¿Cuál es la afiliación política de los ministros del presidente José Jerí?

14/10/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo
  • Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”
  • Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.