Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Contraloría detecta problemas de infraestructura en hospitales COVID del norte del país

Contraloría detecta problemas de infraestructura en hospitales COVID del norte del país

Redacción Investiga 02/10/2020

02 de Octubre de 2020

Compartir


Tweet

por REDACCIÓN INVESTIGA


Mediante un informe emitido por la Contraloría, en estos centros de salud se habrían instalado materiales que no cumplen con los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA), lo que afectaría las condiciones de limpieza y bioseguridad de los hospitales tanto para los pacientes como para el personal médico que trabaja en dichas infraestructuras.
Los días 8 y 9 de setiembre se realizaron inspecciones físicas en los hospitales de Lambayeque, Piura y Trujillo, detectando algunas situaciones adversas que ameritaban tomar acciones para corregirlas y asegurar un funcionamiento de calidad en dichos establecimientos de salud.

LAMBAYEQUE

El 8 de setiembre se verificó los ambientes de la estructura temporal ubicados en el colegio Carlos Salaverry: se contaban con 100 camas, de las cuales 29 estaban ocupadas.
Sin embargo, el contrazócalo sanitario difiere con el establecido con el MINSA, y en su lugar se encontraba instalado una tira de vinil que permitiría la entrada de polvo y acumulación de tierra entre el piso y los paneles divisorios.

TRUJILLO

En la visita de los ambientes de hospitalización temporal (ATH), ubicados en el Colegio Ramón Castilla, hallaron 100 camas, de las cuales 29 estaban ocupadas.
En esta infraestructura encontraron que los ambientes que requerían mantener una alto nivel de limpieza no tenían instalados contrazócalos sanitarios, abriendo un espacio libre para la acumulación de suciedad.
Además, otros ambientes presentaban algunos tramos desnivelados, lo que impide abrir y/o cerrar puertas con facilidad.

PIURA

El 9 de setiembre visitaron ATH Videnita, donde se encuentran operativas 200 camas UCI, de las cuales 49 se encuentran ocupadas.
En la infraestructura del Ambiente de Cuidado Crítico Temporal (ACCT) se advirtió que tenían láminas de caucho negro acondicionada como zócalo, el cual tenía partes desprendidas, además de no tener instalado un contrazócalo esquinero.
Tampoco cuenta con servicios higiénicos propios, sino que pertenecen al complejo Deportivo la Videnita, en donde se encuentra instalado el hospital.
La infraestructura también contaba con un piso vinílico que presentaba desniveles y ondulaciones ocasionando aberturas que podrían permitir el paso de líquidos y polvo. La norma precisa que el acabado de los pisos debe ser completamente liso.
Por último, en el ATH de Sullana, los baños instalados no poseen contrazócalos sanitarios en los servicios higiénicos. Además de tener en algunos ambientes, contrazócalos instalados de manera incorrecta y con desniveles.
En el informe también se recomendó tomar las medidas correspondientes para corregir estos problemas, y así asegurar que estos establecimientos de salud cumplan con un servicio de calidad al atender a los pacientes con COVID-19.

InvestigaPe #HospitalesCOVID #Lambayeque #Trujillo #Piura

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Los preferidos de César Acuña para el Congreso 2021
Siguiente: Trujillo y los seis sismos que sacudieron el viernes

Últimas publicaciones

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem
  • Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.