El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, expresó su profunda preocupación durante su visita a La Libertad, donde identificó más de 100 obras paralizadas que representan una inversión superior a los S/ 5 mil millones. El parlamentario de Avanza País enfatizó la urgencia de implementar la nueva Ley General de Contrataciones Públicas.
«Seguir promoviendo la nueva Ley General de Contrataciones Públicas es importante para el país y debería ser de mayor prioridad. El Perú tiene el gravísimo problema de que se cuentan con los recursos, pero no se puede ejecutar, o se ejecutan obras donde no se necesitan”, manifestó el parlamentario de Avanza País.
En colaboración con su equipo técnico y la Oficina de Enlace con los Gobiernos Regionales y Locales del Congreso, Cavero está coordinando capacitaciones para funcionarios municipales y autoridades. Durante el curso realizado en Trujillo, criticó la ausencia de algunos alcaldes que frecuentemente reclaman por falta de presupuesto pero no ejecutan los fondos asignados.
La situación es alarmante a nivel nacional, con 2,648 obras públicas paralizadas que suman más de S/ 43,500 millones estancados. Cavero lamentó que, a pesar de impulsar la nueva Ley General de Contrataciones en la Comisión de Descentralización, el reglamento tardó casi dos años en ser publicado por el Ejecutivo.
Durante su semana de representación, el congresista mantuvo una agenda activa que incluyó reuniones con el director de Cultura de La Libertad para abordar la protección de sitios arqueológicos, una visita a la Cámara de Comercio local, y participó junto al congresista Diego Bazán en una campaña de salud para beneficiarios de Pensión 65.