Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Comunidad Las Palmeras refuerza vigilancia forestal como medida de compensación ambiental
  • Red de Medios Regionales

Comunidad Las Palmeras refuerza vigilancia forestal como medida de compensación ambiental

Red de Medios Regionales del Perú 30/05/2025
comunidad las palmeras refuerza vigilancia forestal como medida de compensación ambiental

La comunidad nativa Las Palmeras, ubicada en el distrito de San Pablo, provincia de Mariscal Ramón Castilla (Loreto), ha intensificado sus labores de control y vigilancia forestal como parte de su plan de conservación ambiental. Esta medida se enmarca dentro del mecanismo de compensación de multas supervisado por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor).

Desde el 5 de agosto de 2021, Las Palmeras gestiona 941.59 hectáreas de bosque comunal bajo este mecanismo, el cual permite a las comunidades reparar infracciones cometidas durante el aprovechamiento de los recursos naturales a través de acciones concretas de conservación.

Organización comunal para la vigilancia

En el marco de su plan, la comunidad conformó un Comité de Vigilancia y Control Forestal y de Fauna Silvestre (CVCFC), integrado por ocho personas. Este comité tiene la responsabilidad de monitorear el territorio, prevenir nuevas infracciones y reportar las actividades realizadas.

Durante una reciente jornada de trabajo de dos días, el comité realizó patrullajes, delimitación de los límites del área conservada e instalación de letreros informativos que prohíben actividades no autorizadas como la extracción de madera. Estas acciones contaron con el acompañamiento técnico del Osinfor y la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor) de Loreto.

En la misma jornada, se capacitó a los miembros del comité en el uso de dispositivos GPS y técnicas de registro de patrullajes. (Foto: Osinfor)

En la misma jornada, Osinfor capacitó a los miembros del comité en el uso de dispositivos GPS y técnicas de registro de patrullajes. Estas herramientas son claves para el monitoreo del bosque y la elaboración de los informes anuales que exige el mecanismo de compensación.

La comunidad, compuesta por 115 personas, promueve un trabajo comunal que involucra activamente a mujeres y jóvenes. Las mujeres participan en la toma de decisiones en la asamblea comunal, mientras que los jóvenes proponen nuevas ideas y asumen roles dentro del proceso de conservación.

Avances en la región

La experiencia de Las Palmeras forma parte de un esfuerzo más amplio en la región. En la jurisdicción de la Oficina Desconcentrada del Osinfor en Iquitos, 97 comunidades nativas tienen actualmente planes de compensación vigentes. De ellas, cinco ya han cumplido sus compromisos.

Este modelo busca que las infracciones forestales se conviertan en oportunidades para mejorar la gestión comunitaria y asegurar la conservación a largo plazo de los recursos naturales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Sigue leyendo

Anterior: Aeropuerto de Cusco garantiza seguridad en vuelos domésticos con nuevo respaldo oficial de la Autoridad Aeronáutica
Siguiente: Loreto enfrenta brote de tosferina

Historias relacionadas

cajamarca: exfuncionario de qali warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
puno: ultimátum de 72 horas al gobierno regional por contaminación del río ramis
  • Red de Medios Regionales

Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
ayacucho: presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a unsch
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Loreto: Emergencia en Datem del Marañón por tos ferina
  • Tos ferina se dispara en Perú: casos aumentan de 26 a 576 en un año

Más Leídas

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 1
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 2
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 3
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 4
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025
Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña desaparece tesis de apepista maría acuña 5
  • Investigando

Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.