Saltar al contenido
27/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • CHAVIMOCHIC: En marzo de 2024 se firmaría contrato para tercera etapa

CHAVIMOCHIC: En marzo de 2024 se firmaría contrato para tercera etapa

Redacción Investiga 27/12/2023

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, informó que en marzo del 2024 se firmaría el contrato para iniciar la ejecución de la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic III. Se realizaría bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno con Países Bajos o Canadá, países que presentaron propuestas y con los que se negociaría en las próximas semanas.

Contreras explicó que la firma del acuerdo debe concretarse a más tardar la primera semana de marzo del próximo año. Destacó que este proyecto permitirá ampliar la frontera agrícola de 54.000 a 144.000 hectáreas con riego tecnificado. Así se beneficiaría a miles de familias en la zona norte del país.

Respecto al Canal Madre de Chavimochic III, señaló que en la primera semana de enero se reunirá el Comité Evaluador para informar sobre los avances del último trimestre. El Gobierno Regional de La Libertad viene cumpliendo con los cronogramas para la adjudicación de esta importante obra, agregó la ministra.

DESTRABARÁN MÁS PROYECTOS DE IRRIGACIÓN EN EL SUR

Otro anuncio importante además de Chavimochic fue el destrabe del proyecto de irrigación Iruro, ubicado entre Arequipa y Ayacucho. Se beneficiaría a más de 2.665 familias y se podrán irrigar 10.250 hectáreas. La titular del Midagri indicó que el expediente ya está listo y que en marzo comenzaría la ejecución de Iruro.

Sobre las perspectivas del sector agrario, Contreras coincidió con el BCR que estima una caída de 3% para este año, considerando los impactos climáticos adversos y conflictos sociales. Sin embargo, para el 2024 el Midagri proyecta un repunte de 3% con medidas de mitigación ante fenómenos naturales.

Los efectos climáticos como las sequías, el ciclón Yaku y El Niño Costero golpearon fuertemente a la agricultura este año, reconoció Contreras. Por ello es clave mejorar la infraestructura de riego para reducir la vulnerabilidad. Así se garantizaría la seguridad alimentaria y mayores oportunidades en las zonas rurales.

META 2024: DINAMIZAR LA ECONOMÍA

A TRAVÉS DE LA AGROEXPORTACIÓN

La ministra resaltó la importancia de los proyectos Chavimochic III e Iruro para ampliar la frontera agrícola, especialmente en la costa norte. Con ello se dinamizaría la economía regional y nacional, ya que la agroexportación es un sector clave. Se requiere inversión en tecnificación para competir en los exigentes mercados internacionales.

Contreras anunció también que pronto se emitiría un decreto supremo para viabilizar Chavimochic III, tras elegir la mejor propuesta entre Países Bajos y Canadá. Luego se suscribiría el ansiado contrato Gobierno a Gobierno. Esta alianza estratégica permitiría concretar una obra postergada que traerá grandes beneficios al país.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://investiga.pe/la-libertad-acuna-alzo-vuelo-5-veces-para-vacacionar-pero-ejecucion-de-proyectos-no-despego/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: La Libertad: Acuña alzó vuelo 5 veces para vacacionar, pero ejecución de proyectos no despegó
Siguiente: Lambayeque: Lluvias de temporada arrasan dique hecho por el Gobierno y pobladores temen lo peor

Últimas publicaciones

  • Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA
  • Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 
  • Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui
  • Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio
  • La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA
  • Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 
  • Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.