Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Charlie Carrasco y Vicente Alanoca: candidatos presidenciales desde el sur rumbo a las Elecciones 2026
  • Red de Medios Regionales

Charlie Carrasco y Vicente Alanoca: candidatos presidenciales desde el sur rumbo a las Elecciones 2026

Red de Medios Regionales del Perú 06/06/2025
charlie carrasco y vicente alanoca: candidatos presidenciales desde el sur rumbo a las elecciones 2026

En un año preelectoral decisivo para el Perú, dos figuras empiezan a perfilarse como protagonistas en la carrera presidencial de las Elecciones 2026. Charlie Carrasco, precandidato por Unido Perú, y Vicente Alanoca, precandidato de Nuevo Perú por el Buen Vivir, ofrecieron sus primeras declaraciones en una entrevista organizada por la Red de Medios Regionales.

Carrasco se presenta como un líder con experiencia, formación académica sólida y una fuerte retórica contra la corrupción. Asegura que su motivación principal no es el poder ni el dinero, sino el “servicio a la patria”. Afirma ser constitucionalista, doctor en derecho, licenciado en las Fuerzas Armadas y un hombre de fe. Dice que no aceptará alianzas con partidos tradicionales ni nuevos porque “hacer alianzas es hacer negociados”.

Su discurso apunta a una reingeniería total del Estado. Propone reducir el número de ministerios de 18 a 10 y eliminar instituciones como la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y la Junta Nacional de Justicia. Defiende la idea de establecer responsabilidad civil directa para alcaldes y gobernadores regionales, incluyendo el embargo de bienes ante obras mal ejecutadas.

Entre sus medidas más radicales está la salida del Perú de la Convención Americana de Derechos Humanos. También propone declarar al país en estado de emergencia y otorgar 48 horas a los extranjeros para abandonar el territorio. Anuncia la creación de una Guardia Nacional y una Policía de Inteligencia, como parte de una estrategia para enfrentar la inseguridad.

En educación, plantea reformar completamente el currículo escolar. Apuesta por una enseñanza práctica, centrada en educación financiera, industrialización, robótica y valores. Insiste en que la educación debe dejar de ser un “derecho constitucional” para convertirse en un derecho fundamental. También propone que cada estudiante reciba alimentación, calzado y transporte.

En cuanto a salud, denuncia el abandono de las postas médicas y la falta de infraestructura. Su enfoque se basa en un modelo integral de bienestar, donde la alimentación escolar y la salud básica son esenciales para el desarrollo educativo.

Sobre las protestas en el sur, Carrasco se muestra tajante. Acusa al gobierno de Dina Boluarte de represión violenta y exige justicia por los muertos. Considera que la mandataria debe terminar su mandato en prisión. Promete amnistía para los militares perseguidos que enfrentaron el terrorismo.

En el otro frente, Vicente Alanoca propone una mirada distinta. Defiende un enfoque colectivo de liderazgo y rechaza los caudillismos. No se presenta como un salvador, sino como parte de un proceso colectivo de transformación. Reconoce que aún se discute la formación de alianzas con partidos como Voces del Pueblo o el Partido de Trabajadores y Emprendedores.

Congreso: Recomiendan vacar a presidenta Dina Boluarte por caso Cofre

Alanoca destaca que su partido se construye desde las bases y apunta a refundar la democracia peruana, recuperar las instituciones y enfrentar la corrupción. Insiste en que los pueblos indígenas y campesinos deben ser parte activa de las decisiones nacionales.

En seguridad, defiende una reestructuración profunda de la Policía Nacional y del sistema de inteligencia. Apuesta por el trabajo conjunto entre rondas campesinas, juntas vecinales y fuerzas del orden. Se opone a la represión como solución y defiende medidas creativas y colectivas para frenar la delincuencia.

En salud y educación, su enfoque es más general, pero enfatiza que deben ser ejes prioritarios. Habla de un país para vivir bien, sin racismo, discriminación ni criminalidad. Propone combatir la corrupción desde la raíz, apostando por la educación cívica y la cultura de la prevención.

Ambos candidatos coinciden en la necesidad de un cambio estructural, pero difieren en el enfoque. Carrasco apuesta por un Estado fuerte y autoritario, mientras Alanoca defiende un modelo participativo y descentralizado.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

Sigue leyendo

Anterior: UCV lanza programa gratuito para escolares que aspiran ingresar a la universidad
Siguiente: Jefe de Región Policial de Arequipa: «Tenemos déficit de personal en varias comisarías» 

Historias relacionadas

cajamarca: exfuncionario de qali warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
puno: ultimátum de 72 horas al gobierno regional por contaminación del río ramis
  • Red de Medios Regionales

Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
ayacucho: presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a unsch
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Loreto: Emergencia en Datem del Marañón por tos ferina
  • Tos ferina se dispara en Perú: casos aumentan de 26 a 576 en un año

Más Leídas

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 1
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 2
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 3
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 4
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025
Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña desaparece tesis de apepista maría acuña 5
  • Investigando

Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.