Saltar al contenido
21/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín
  • Red de Medios Regionales

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025
chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: así operan las comisarías en junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la Región Policial Junín. Las comisarías funcionan con equipamiento obsoleto de la década de 1990 y en edificaciones que la propia autoridad declara en riesgo de colapso. Esta situación pone en peligro la vida de los policías y compromete seriamente la seguridad ciudadana.

El pasado 31 de octubre, la Contraloría realizó visitas de control a 17 comisarías de la región Junín, y los primeros informes abordan las dependencias de Chupaca, Junín, Carhuamayo, Huancayo, El Tambo, Concepción, Orcotuna, Jauja y Apata. Esto es un resumen de la situación en que operan.

Riesgo de colapso

El mayor nivel de gravedad está en la infraestructura de las comisarías, donde las edificaciones presentan daños que comprometen la permanencia del personal y la estabilidad del servicio.

Chupaca, en riesgo muy alto de colapso: La Municipalidad Provincial de Chupaca declaró en 2022 que la Comisaría se encuentra en riesgo muy alto por peligro de colapso. Los inspectores confirmaron daños como acero expuesto en la losa, humedad en muros y cielos rasos, e instalaciones eléctricas con cableado a la vista.

Junín, bajo emergencia permanente: La Comisaría Sectorial de Junín está en emergencia desde octubre de 2018 por daños severos: grietas profundas, fisuras y un sistema constructivo inadecuado, con columnas sin continuidad en el segundo nivel. También hallaron cables y tuberías expuestas.

Huancayo, edificio con más de 50 años y daños: La Comisaría de Huancayo presenta grietas y rajaduras en columnas, paredes y techo del primer piso, lo que incrementa el riesgo de colapso.

Sin certificados de seguridad: Las comisarías de Huancayo, El Tambo y Concepción no cuentan con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emitidos por las oficinas de Defensa Civil.

Chalecos antiguos y vehículos averiados

Las visitas constataron una precariedad crítica en la dotación de equipos de protección y movilidad.

Chalecos antibalas con más de 30 años:

En Junín, los inspectores de la Contraloría detectaron 19 chalecos fabricados en abril de 1992 (33 años de antigüedad).

En Chupaca, los chalecos datan de julio de 1993.

En Carhuamayo, 5 de los 7 chalecos están en mal estado y datan de 1993.

En Huancayo, los 25 chalecos están tan deteriorados que no se puede verificar su fecha de fabricación.

Flota vehicular casi inoperativa:

En la Comisaría de Chupaca, de 18 vehículos asignados, 13 están inoperativos (72%).

Jauja reporta 3 de 6 motos y 4 de sus 6 camionetas fuera de servicio.

Carhuamayo opera con un solo vehículo: una camioneta pickup de 2008.

Sin radios ni equipos de protección: Las comisaías de Huancayo, El Tambo, Jauja y Apata no cuentan con radios móviles TETRA, cascos o guantes motorizados esenciales para el patrullaje.

Fallas operacionales

Las limitaciones también afectan la gestión del servicio y la operación diaria.

Patrullaje sin control tecnológico: Junín, Carhuamayo y El Tambo no tienen acceso al SIPCOP, el sistema que monitorea en tiempo real las rutas, ubicación y velocidad de las unidades.

Sin planes de patrullaje: Las comisarías de Junín, Carhuamayo y El Tambo no formularon ni aprobaron el Plan de Patrullaje por Sector para el 2025.

Equipos personales para trabajar:

En El Tambo, solo 7 de 30 computadoras funcionan y solo 2 impresoras pertenecen a la entidad. El resto es de uso personal del personal.

En Huancayo, los policías utilizan sillas que no pertenecen a la institución.

En Jauja, el personal usa computadoras e impresoras propias.

Revisa los informes de control de: 

Comisaría de Chupaca / Comisaría de Huancayo / Comisaría de Concepción / Comisarías de Junín y Carhuamayo / Comisarías de Jauja y Apata

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Contraloría General de la República (CGR) Junín Policía Nacional del Perú (PNP)

Navegación de entradas

Anterior: Mujeres artesanas de Cojata elaboran sombreros de fibra de alpaca para el mercado internacional
Siguiente: Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Historias relacionadas

huánuco: decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en yacus
  • Red de Medios Regionales

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025 0
mujeres artesanas de cojata elaboran sombreros de fibra de alpaca para el mercado internacional
  • Red de Medios Regionales

Mujeres artesanas de Cojata elaboran sombreros de fibra de alpaca para el mercado internacional

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025 0
hospital de huancané: de s/178 a s/222 millones sin garantía de culminación y sin fondos para cubrir errores
  • Red de Medios Regionales

Hospital de Huancané: De S/178 a S/222 millones sin garantía de culminación y sin fondos para cubrir errores

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus
  • Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín
  • Mujeres artesanas de Cojata elaboran sombreros de fibra de alpaca para el mercado internacional
  • Hospital de Huancané: De S/178 a S/222 millones sin garantía de culminación y sin fondos para cubrir errores
  • Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus
  • Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín
  • Mujeres artesanas de Cojata elaboran sombreros de fibra de alpaca para el mercado internacional
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.