Saltar al contenido
27/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Canon minero: Cusco se ubica entre las seis regiones con mayores ingresos del país
  • Red de Medios Regionales

Canon minero: Cusco se ubica entre las seis regiones con mayores ingresos del país

Red de Medios Regionales del Perú 27/11/2025
canon minero: cusco se ubica entre las seis regiones con mayores ingresos del país

La actividad minera continúa en expansión en Cusco, impulsada por una mayor inversión empresarial que viene generando más empleo y dinamizando el desarrollo regional. En ese sentido, la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, en 2025, la región –a través del Gobierno Regional y las distintas municipalidades– ha dispuesto de alrededor de S/454 millones en su presupuesto por concepto de canon minero, ubicándose como la sexta con mayores ingresos gracias a esta actividad. “Cusco se caracteriza por ser una de las mayores productoras a nivel nacional de oro y cobre, cuyos precios alcanzaron niveles récord este año. Gracias al contexto favorable, se ha registrado un crecimiento del sector en los últimos años, que representa el 40% del PBI regional y más del 52% del valor de sus exportaciones. Por todo ello, la recaudación del canon minero en la región continúa en aumento, fortaleciendo las posibilidades de inversión y desarrollo local”, explicó Erick Chuquitapa, economista de REDES. Pero ¿qué es el canon minero? Cuando una empresa extrae minerales, una parte del valor que genera se transfiere a la región donde se desarrolla la actividad. Ese recurso, conocido como canon, fortalece el presupuesto de los gobiernos regionales y municipales. Se trata de dinero destinado exclusivamente a proyectos de inversión: infraestructura, servicios públicos y obras que impulsan el crecimiento y mejoran la calidad de vida. Específicamente en Cusco, este recurso ha permitido ejecutar obras que benefician directamente a la población, como la ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en la comunidad Apachacco, distrito de Coporaque; el mejoramiento de las carreteras Cusco-Ccorca-Huayllapampa y Huancarani-Paucartambo; y la instalación del sistema de riego en los distritos de Cusipata, Quiquijana y Urcos. Estas obras han mejorado el acceso a agua segura, facilitado la conexión entre comunidades y fortalecido las actividades agrícolas, beneficiando a cerca de 24 mil cusqueños. Desafíos pendientes. Aunque el canon minero ha permitido financiar proyectos importantes en la región, aún persisten desafíos para aprovechar plenamente su potencial. En los últimos diez años, la ejecución promedio apenas ha alcanzado el 60%, lo que evidencia que una parte significativa del presupuesto disponible no llega a convertirse en obras culminadas ni en mejoras sostenibles para la población.   “Muchos municipios no cuentan con personal calificado para formular proyectos y expedientes técnicos, gestionar licitaciones y supervisar obras. Esta falta de capacidad, junto con la alta rotación de funcionarios, reduce la eficiencia del gasto. Mejorar la gestión pública y profesionalizar la administración es fundamental para que cada sol del canon se convierta en infraestructura, servicios y bienestar para la población”, explicó Chuquitapa. El especialista destacó que la minería y el canon han sido motores importantes para mejorar servicios e infraestructura, y que este recurso tiene un gran potencial para generar desarrollo sostenible y mejores condiciones de vida. En esa línea, subrayó que aún es necesario fortalecer la planificación y la eficiencia en la gestión pública, de modo que cada sol invertido se traduzca en desarrollo real para la población.  

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: canon minero Cusco ECONOMÍA Minería

Navegación de entradas

Anterior: Arequipa: solo el 10% de denuncias de violencia logra sentencia condenatoria
Siguiente: Estalla la tensión: Minero muere baleado en La Rinconada tras violento incendio de campamentos

Historias relacionadas

más de 8 mil jóvenes en ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las elecciones 2026
  • Red de Medios Regionales

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

Red de Medios Regionales del Perú 27/11/2025 0
familiares denuncian corrupción en penal de piura y exigen visita del presidente jerí
  • Red de Medios Regionales

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Red de Medios Regionales del Perú 27/11/2025 0
ayacucho: comerciantes de artesanías registran movimiento por juegos bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística

Red de Medios Regionales del Perú 27/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026
  • Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí
  • Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
  • Sunedu separa al rector de Universidad Intercultural de Ucayali
  • Consulta previa en el Perú: solo el 50% de acuerdos se cumple a 30 años del Convenio 169

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026
  • Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí
  • Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.